Bogotá está a días de entregar megaobra muy esperada: Descongestionará la movilidad en la ciudad

Uno de los componentes más destacados del proyecto es la construcción de puentes vehiculares.

Compártelo en:

Una de las obras viales más esperadas en Bogotá, especialmente para los habitantes de Suba, es la construcción de la Avenida El Rincón. Este proyecto, que ha enfrentado diferentes retrasos durante su ejecución, registra actualmente un avance del 96 % y, según el cronograma del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), estaría en funcionamiento en octubre de 2025.

La obra contempla una extensión de 2,35 kilómetros, comprendida entre la carrera 91 y la Avenida Boyacá con Calle 127. Su entrada en operación beneficiará a más de un millón de personas que a diario transitan por este corredor vial, al convertirse en una alternativa para mejorar la movilidad en el noroccidente de la ciudad.

Uno de los componentes más destacados del proyecto es la construcción de puentes vehiculares que permitirán a los conductores desplazarse sin necesidad de ingresar a la Avenida Boyacá. Esta adecuación contribuirá a reducir tiempos de desplazamiento y a descongestionar el tráfico en uno de los puntos más críticos de la capital.

La inversión destinada para la Avenida El Rincón supera los $294.438 millones. Para su ejecución, se cuenta con la participación de más de 600 trabajadores, quienes han adelantado labores a varios metros de profundidad con el fin de completar las estructuras necesarias para la puesta en marcha de la vía.

El desarrollo de la obra también ha requerido intervenciones en redes de servicios públicos. En fechas recientes, los trabajos relacionados con los empates de la red matriz del Acueducto ocasionaron cortes en el suministro de agua para algunos sectores. No obstante, la afectación fue atendida en menos de 24 horas, pese a la complejidad de las maniobras necesarias para garantizar la continuidad de los trabajos.

Cabe destacar que este corredor hace parte del paquete de proyectos de infraestructura que actualmente se ejecutan en Bogotá. De acuerdo con el IDU, en la ciudad hay más de 1.000 frentes de obra activos, entre los que se destacan la construcción de la troncal de TransMilenio por la Avenida 68 y la intervención integral de la Calle 13.