La venta de los Boston Celtics en la NBA representaría el 70% del presupuesto de Bogotá para todo el 2025: Estos son los detalles

Un grupo liderado por William Chisholm está a punto de quedarse con ‘The Shamrocks’, según informó Wyc Grousbeck, actual propietario.

Compártelo en:

La transacción de la venta de los Boston Celtics, tasada en US$6.100 millones, superaría el récord previo de la NFL y se convertiría en la cesión más cara de una franquicia deportiva en Norteamérica. El acuerdo aún requiere la aprobación de la junta de gobernadores de la y se espera que se concrete entre finales de esta semana y principios de la próxima.

La eventual venta de los Boston Celtics por US$6.100 millones (unos $23,9 billones de pesos colombianos) tendría un peso económico tan grande que equivale al 70% del presupuesto anual de Bogotá para 2025, fijado en $35 billones. Es decir, el traspaso de propiedad de un solo equipo de la NBA representaría casi todo lo que la capital de Colombia destina en un año a movilidad, salud, educación, seguridad y demás programas públicos.

La estructura del acuerdo contempla dos fases: inicialmente, Chisholm adquirirá al menos el 51 % de la franquicia, mientras Wyc Grousbeck, quien compró el equipo en 2002 por 360 millones de dólares, permanecerá como gobernador hasta la temporada 2027/28.

El acuerdo incluye una opción para que la familia Grousbeck venda el restante porcentaje hasta 2028 con un precio 20 % mayor basado en el crecimiento de ingresos de la liga. Algunos de los inversores clave en el grupo de Chisholm son Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal, con una inversión de US$1.000 millones, lo que lo posiciona como probable segundo mayor accionista y gobernador alterno.

También forma parte el fondo Sixth Street, que ya posee participación en los San Antonio Spurs, con una participación estimada del 10 – 12.5 %. Otros miembros son Rob Hale y Bruce A. Beal Jr., actuales ejecutivos vinculados a la propiedad.

¿Los Celtics se convertirán en el equipo deportivo más caro de la historia?

El precio de venta de US$6.100 millones colocaría al traspaso de los Boston Celtics como el más elevado para una franquicia deportiva en Estados Unidos, superando los US$6.050 millones pagados por los Commanders en 2023.

La venta de los Boston Celtics en la NBA representaría el 70% del presupuesto de Bogotá para todo el 2025: Estos son los detalles
El traspaso de los Celtics sería el más elevado para una franquicia deportiva en Estados Unidos, superando los US$6.050 millones. Imagen: Cuenta oficial X @celtics

Asimismo, se trata de un monto significativo en comparación con los Lakers, cuya valoración en su cambio de control en junio de 2025 se acercó a los US$10.000 millones, aunque esa transacción fue más una expansión de valoración que una venta directa.

William Chisholm, un nativo de Massachusetts y fanático de los Celtics desde niño, creció viendo al equipo jugar y ha dicho que quedarse con la organización “sería un verdadero sueño”. Grousbeck destacó que la pasión que Chisholm tiene por el club y su química con el liderazgo hacen de él el sucesor natural. El precio de venta de US$6.100 millones colocaría al traspaso de los Celtics como el más elevado para una franquicia deportiva en Estados Unidos, superando los US$6.050 millones pagados por los Commanders en 2023.

La venta se anunció tras el título 18° del equipo (2024), momento en el que Grousbeck inició un plan de sucesión familiar ‎para asegurar un traspaso escalonado y una continuidad operativa sólida. En su primera etapa, Chisholm será gobernador después de 2028, manteniendo a Grousbeck en labores operativas hasta entonces.

Además, esta operación refuerza una tendencia actual en la NBA: la apertura a participación de fondos de inversión y capital privado, como Sixth Street, marcando una evolución en el modelo tradicional de propiedad.

Recomendado: Dos equipos de la NBA se convierten en los más caros de la historia del deporte: ¿En cuánto fueron vendidos?

En términos financieros, Boston Basketball Partners adquirió el equipo en 2002 por US$360 millones; hoy el mismo activo se valora a más de 16 veces ese monto, mostrando la gran escalada en valor de franquicias deportivas exitosas con marcas que trascienden a nivel mundial.