Bre-B, el sistema de pagos del Banco de la República, ya tiene importante número de llaves registradas

El número de celular ha sido la opción preferida por los usuarios hasta el momento.

Compártelo en:

A tres semanas de la apertura de inscripción de llaves en Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, el emisor reportó que ya se han registrado más de 20 millones de llaves vinculadas.

Estas llaves están asociadas a cerca de 11 millones de medios de pago y corresponden a más de 8 millones de clientes del sistema financiero colombiano.

Del total de llaves registradas, el 97,1 % pertenecen a personas naturales y solo el 2,9 % a personas jurídicas. Las cifras reflejan una adopción masiva por parte de los usuarios en un corto periodo de tiempo, desde el pasado 14 de julio de 2025.

El Banco de la República también dio a conocer la distribución por tipo de llave: el número de celular concentra el 32,2 % de los registros, seguido por los códigos alfanuméricos (26,7 %), los documentos de identidad (23,4 %) y el correo electrónico (15 %).

Relacionado: Con la llegada de Bre-B, Grupo Aval busca desarrollar nuevos servicios: apuntará a recaudos y remesas

transferencias inmediatas en Colombia con bre-b
Nequi y Dale! darán incentivos por Bre-B. Fotos: Archivo Valora Analitik /Nequi

Expansión de Bre-B en cooperativas

Desde el 21 de julio, un total de 134 cooperativas de ahorro se sumaron al sistema Bre-B, ampliando su cobertura territorial a distintas regiones del país. Con esta incorporación, ya son 171 las entidades financieras que están conectadas al nuevo esquema de transferencias.

La entrada de estas cooperativas refuerza el alcance del sistema, permitiendo su integración en zonas tradicionalmente menos bancarizadas y promoviendo una mayor interoperabilidad entre distintos actores del sector financiero.

Bre-B se plantea como una infraestructura clave para el ecosistema de pagos en Colombia, al centralizar la identificación del usuario mediante llaves únicas y facilitar transferencias directas entre cuentas de diferentes entidades.

El proceso de adopción continuará en las próximas semanas, a medida que más entidades se integren y los usuarios se familiaricen con el uso de las llaves como herramienta principal para realizar pagos en tiempo real.