Primicia | Bre-B, sistema de transferencias inmediatas de Colombia, tendrá nueva fecha de entrada en operación

El sistema operado por el Banco de la República estaba previsto para entrar en vigor completamente en septiembre.

Compártelo en:

Valora Analitik conoció en primicia que Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, no entrará en operación en septiembre, como se había anunciado desde el banco central.

Según fuentes del sector, la nueva plataforma requiere una actualización, por lo cual la fecha oficial de salida se reprogramará para el 9 de octubre.

El Banco de la República ha venido moviendo el cronograma de inicio de operación del sistema de pagos inmediatos, conocido como Bre-B, desde que anunció que ampliaría los plazos en octubre del año pasado por petición de la industria financiera, que debía implementar adecuaciones tecnológicas.

Ganancias del BanRep
El Banco de la República alista una nueva prórroga para la entrada en vigor de Bre-B. Foto: Banco de la República.

Inicialmente, estaba previsto que entre marzo y mayo de 2025 el país contara con una forma de pagos interoperable de amplio acceso, en tiempo real y segura.

Posteriormente, en julio de este año, el gerente de la entidad, Leonardo Villar, manifestó que este entraría en funcionamiento a mediados de septiembre, específicamente, a los bancos se les dijo que la fecha era el lunes 22.

Novedades de Bre-B y Cobre

No obstante, este miércoles, Valora Analitik pudo confirmar que la fecha volvió a cambiar para octubre de 2025, según lo dicho por el presidente de Credibanco.

A pesar de lo anterior, nuevas empresas se vienen sumando a esta iniciativa de pagos inmediatos. Cobre, plataforma líder de pagos empresariales inmediatos en Latinoamérica, anunció que su conexión al sistema Bre-B se realizará a través de Credibanco, entidad que actuará como su nodo en el sistema.

Transferencias entre bancos en Colombia
Las transferencias inmediatas permiten enviar y recibir dinero entre cualquier entidad financiera de Colombia. Imagen: Banco de Bogotá

Con esta alianza, la firma habilitará pagos empresariales inmediatos, interoperables y 24/7 soportados por Bre-B, lo que permitirá a cientos de compañías en el país acceder a una nueva generación de soluciones de pago ágiles, trazables y eficientes.

Actualmente, Cobre procesa más de 1,5 millones de transacciones de pagos empresariales inmediatos cada mes.

Con la llegada de Bre-B y su conexión a través de Credibanco, espera duplicar ese volumen, fortaleciendo los estándares de conciliación, información estructurada y trazabilidad para sus clientes empresariales.

“Esta alianza con Credibanco marca un paso clave en nuestro compromiso por transformar la infraestructura de pagos empresariales en Colombia”, afirmó José Gedeón, CEO y cofundador de Cobre.

Y añadió: “Desde el inicio supimos que Bre-B sería una pieza fundamental del futuro financiero del país, y contar con un aliado como Credibanco nos permite avanzar más rápido y con mayor solidez hacia ese futuro”.

Por su parte, Acevedo anotó: “En Credibanco hemos asumido el reto de impulsar la inclusión y la interoperabilidad del ecosistema financiero colombiano promoviendo esquemas disruptivos como open finance y data y el sistema de pagos inmediatos que abren la puerta a nuevos participantes como las fintech en colaboración de participantes tradicionales vigilados”.