Confirmado: Cali Home4Tech es la nueva marca de Cali para posicionarse como foco de inversión tecnológica

El alcalde Alejandro Eder anunció una estrategia que incluye becas, implementación de herramientas para la administración, entre otros.

Compártelo en:

Tal como lo reveló Valora Analitik en abril de este año, la Alcaldía de Cali lanzó este martes su nueva marca: Cali Home4Tech, considerada como una apuesta estratégica que busca posicionar a la capital del Valle del Cauca como un referente de tecnología de talla mundial.

Una de las principales metas con esta nueva narrativa que tienen la capital de Valle está relacionada con visibilizar el papel de la ciudad a partir de sus desarrollos tecnológicos, además de sus capacidades en sostenibilidad.

Además, se busca destacar la capacidad de la ciudad para atraer inversión, impulsar el talento y desarrollar tecnología de calidad para responder a necesidades de diferentes industrias.

El eslogan de la nueva marca de Cali es “Inteligente, sostenible y global”, con la que se recogen esas potencialidades de la región, por lo que se dará especial foco en la biotecnología, para el desarrollo de productos y servicios enfocados en esos sectores.

Balance de Cali en crecimiento tecnológico. Foto: Pablo Vega / Valora Analitik.
Balance de Cali en crecimiento tecnológico. Foto: Pablo Vega / Valora Analitik.

Componentes de la marca Cali Home4Tech

Al anunciar su nueva narrativa, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó que la ciudad tecnológicamente tiene muchas ventajas y mencionó, por ejemplo, que “el año pasado fuimos la ciudad de Colombia donde más crecieron las startups. Comparado con 2023 en Cali aumentaron un 75 %”.

“Si lo comparamos con otras capitales, Medellín creo que fue el 23 % y Bogotá cerca del 15 %. Tenemos una tasa de crecimiento que hay que mantener”, resumió el mandatario local. 

Con esto en mente, Eder reveló que “si queremos hacer una apuesta fuerte para apoyar nuevos emprendimientos, nuevos startups. Por eso hemos destinado capital semilla para esto, además espero anunciar próximamente 25.000 becas, inicialmente, en temas relacionados a la tecnología, la inteligencia artificial y también el bilingüismo”.

Según anticipó el alcalde, vendrán nuevas iniciativas con la intención de impulsar la formación de talento“para impulsar a Cali como un destino tecnológico”.

Cifras alrededor de la tecnología en Cali

Ana María Castillo, directora de Competitividad e Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cali, resaltó que Cali tiene medidas 235 startups, de las cuales 91 % están dedicadas a B2B.

“Esto facilita crecer porque se apalanca de otras empresas en ese dinamismo”, mencionó Castillo. Además, indicó que el 44 % de estas startups ya exporta, aunque se señaló que puede ser mayor por diferencia en las mediciones.

Otro dato destacado tiene que con los US$100 millones en inversión de riesgo durante 2024, cifra superior en 4,2 % a la reportada en 2023.

Otro punto tiene que ver con empresas ya consolidadas que hacen parte de la economía digital. En este punto, se destacó que Cali es el tercer ecosistema y la ciudad que más crece en estas compañías (en el país) con 298 firmas enfocadas en este sector.