Mañana 13 de septiembre, el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, se convertirá en el epicentro del boxeo mundial. Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence ‘Bud’ Crawford se enfrentarán en un combate que, según un análisis de la plataforma de entretenimiento en línea con criptomonedas, Cloudbet, no terminará antes de tiempo.
Los hallazgos muestran una expectativa abrumadora de que la pelea se extienda más allá de los 10 rounds, reflejando la magnitud de este poderoso duelo.
El análisis digital de Cloudbet revela que la conversación en redes sociales y el mercado de apuestas coinciden en un pronóstico clave: la pelea será un choque de resistencia y estrategia. Canelo Álvarez se perfila como el favorito, con una cuota de 1,56.
En contraste, Crawford se posiciona como el «underdog», con una cuota de 2,53, a pesar de su disciplina y técnica que lo convierten en un retador peligroso.
Los datos del mercado de duración del combate son aún más reveladores. Que el duelo supere los 10,5 rounds tiene una cuota de 1,26, un dato que refuerza la expectativa de un combate táctico. Por el contrario, un ‘nocaut’ antes del round 11 proyecta una cuota de 3,97, una señal de que, aunque un desenlace temprano es posible, no es el escenario dominante en la opinión de los apostadores.
Un choque de estilos en la era digital del boxeo
En la red social X el ambiente de la conversación digital respalda estas proyecciones. El apoyo a ‘Canelo’ es abrumador, ya que su pelea coincide con las fiestas patrias de México. Cada golpe es interpretado como un símbolo del «Grito de Independencia», lo que eleva el factor emocional.
Esta oleada de patriotismo contrasta con el respeto profesional que inspira Crawford. Su impecable récord de 40-0 con 31 ‘nocauts’ y su capacidad técnica son los argumentos que lo posicionan como un rival capaz de llevar la pelea hasta el límite, forzando a ‘Canelo’ a una exhibición de resistencia.
A diferencia de otros operadores, Cloudbet ofrece la posibilidad de realizar apuestas sin límite, lo que permite a grandes apostadores colocar cantidades considerables en mercados como el moneyline o la duración de los rounds, sin las restricciones máximas que se ven en otras plataformas.
Esta característica refleja la confianza en la estabilidad de su modelo de liquidez global. Es una particularidad que lo equipara a un casino de alta gama, donde las apuestas no tienen restricciones visibles.
La curiosidad detrás de las cuotas
Canelo vs. Crawford será mucho más que un combate: será un choque de estilos, narrativas y pasiones. Para entender el impacto de este evento, se puede comparar con la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao de 2015.
La bolsa de Saúl «Canelo» Álvarez para este combate se estima entre US$100 y US$150 millones, mientras que Terence Crawford recibirá US$10 millones. Si bien la bolsa garantizada es un componente, los ingresos totales de la pelea se proyectan en cientos de millones, impulsados por los derechos de transmisión televisiva y en plataformas de streaming, el aforo del Allegiant Stadium y los patrocinios.
Recomendado: Manny Paquiao regresa al boxeo con 46 años: Cobrará una fortuna y peleará por el título mundial
Para ponerlo en contexto, la icónica pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao en 2015 generó más de US$400 millones solo en ingresos de Pay-Per-View (PPV) en Estados Unidos, con un total de 4,6 millones de compras.