El DANE reveló este martes los resultados preliminares del Censo Económico Nacional Urbano de 2024, en los cuales se identificaron 2.005.613 unidades económicas, es decir, empresas o negocios, en todo el país (exceptuando las áreas rurales).
Recomendado: Colombia es el quinto país más complejo del mundo para hacer negocios
La operación estadística, calificada por la entidad como la más grande e innovadora de la historia reciente del país, también deja en evidencia que la actividad productiva urbana está fuertemente concentrada en las principales ciudades y departamentos del país:
Bogotá, D. C. alberga la mayor cantidad de unidades económicas, con 360.565, lo que equivale al 18 % del total nacional. Antioquia se posiciona en segundo lugar, con 250.574 unidades económicas, representando el 12,5 %. Y Valle del Cauca contribuye con el 9,7 %, sumando 193.974 unidades.

En conjunto, estos tres departamentos agrupan cerca del 40 % del total nacional. Además, la fuerte concentración se evidencia en que el 57,2 % de las unidades económicas visibles se localizan en 30 municipios. Los municipios que lideran el conteo después de la capital (360.565) son Medellín (118.678) y Cali (99.208).
El análisis por sectores revela que más de la mitad de la actividad económica urbana se concentra en el comercio, que agrupa el 53,1 % (1.064.505 unidades) del total. Le sigue el sector de servicios, que abarca el 32,3 % de las unidades (648.375). En este renglón destacan el alojamiento y servicios de comida (243.775 unidades) y otras actividades de servicios (271.426 unidades).
Por su parte, la industria manufacturera representa el 5,2 % del tejido productivo urbano, con 105.148 unidades identificadas. Otros sectores como transporte (1,1 %), construcción (0,4 %) y administración pública y servicios públicos domiciliarios (0,3 %) suman porcentajes menores.

Detalles que permitirá conocer el censo económico
El censo económico proporciona la imagen más clara y actualizada de la economía urbana en más de tres décadas, pues la última vez que se hizo este ejercicio fue en 1990. Además, servirá como insumo clave para actualizar las Cuentas Nacionales y fortalecer el diseño de políticas públicas.
Dentro de un mes el país conocerá además un nuevo conteo desagregado por ubicación geográfica (centro poblado o cabecera), territorios étnicos, actividad económica, organización jurídica o natural, tiempo de funcionamiento y tipo de ubicación.
El próximo año, y de manera progresiva, el DANE, revelará más resultados hasta completar siete etapas de publicación, que incluyen detalles como el perfil del propietario de las unidades económicas (género, edad, educación), el pago de seguridad social, los ingresos que reciben, así como los costos/gastos que asumen, la clasificación de las empresas por tamaño, situación legal, situación tributaria y acceso al crédito, entre otras.
También se publicarán una serie de visores para clasificar el universo por subtemas o regiones y los archivos de los microdatos anonimizados para los usuarios que quieran hacer procesamiento de la información por cuenta propia.
El operativo que tomó siete meses, solo en su etapa de recolección, se llevó a cabo en las zonas urbanas de los 1.102 municipios de Colombia, la isla de San Andrés y Providencia, y 18 áreas no municipalizadas en los departamentos de Amazonía y Orinoquía.
La huella de la economía popular
El DANE también cuantificó las unidades de venta en calle, reflejando una parte crucial de la economía popular y el comercio informal. Se identificaron 219.042 unidades de venta en calle en las zonas urbanas del país. Bogotá concentra el mayor número de estas unidades (42.097), seguida por Antioquia (21.617) y Valle del Cauca (19.326).

Piedad Urdinola, directora del DANE, destacó que este censo representa una «radiografía completa, a color y en alta definición» de dónde están y a qué sectores pertenecen las unidades económicas, asegurando que los resultados preliminares, obtenidos con rigor técnico y bajo altos estándares internacionales, marcan el inicio del nuevo ciclo censal nacional.




