El 2022 fue un año disruptivo para todas las economÃas mundiales al haber sido la palabra inflación la protagonista del mercado.
La crisis del costo de vida, el endurecimiento de las condiciones financieras, la informalidad, la invasión rusa de Ucrania y la persistencia de la pandemia de COVID-19 inciden notablemente en las perspectivas económicas colombianas y sus efectos, serán reflejados en el 2023.
No obstante, en medio de este contexto hay ventanas de oportunidad que los colombianos deben aprovechar para poder planificar su futuro, como: una planeación adecuada de sus gastos, concientizarse de la importancia del ahorro y darles un uso adecuado a las cesantÃas.
En ese sentido, compañÃas como Protección vienen adelantando esfuerzos para recordarle a los colombianos que, durante tiempos de incertidumbre, las cesantÃas pueden ser ese respaldo que les permitirá seguir materializando metas personales y familiares.
Para convertir las cesantÃas en un fondo de ahorro, Protección acompaña a miles de colombianos a tomar decisiones consientes en torno a la vivienda, educación y momentos de desempleo.
CesantÃas, un aliado para los empleados de Colombia
La compañÃa cuenta con programas de asesorÃa con expertos en materia de vivienda, con descuentos institucionales para impulsar nuevas metodologÃas de estudio y con un programa de red de contactos para fomentar la formalidad, uno de los mayores retos que tiene Colombia como paÃs.
Destacado: Asamblea de Accionistas de Protección aprobó escisión para crear nueva aseguradora
Y es que, en ese sentido, la empleabilidad ha sido una de las variables que más se ha visto afectada por la coyuntura, y aunque se ha visto una recuperación en el 2022, la desocupación del paÃs continúa con cifras de dos dÃgitos.
De acuerdo con el reporte del DANE, para octubre del presente año, de los 22,6 millones de empleados que hay en el paÃs, solo 9,54 millones tienen trabajos formales, lo que significa que casi seis de cada diez trabajadores en Colombia lo hacen desde la informalidad.
Entendiendo el panorama y el rol que tiene la formalización en el sistema pensional, Protección se ha comprometido con invitar a sus afiliados a conservar y a hacer buen uso de sus cesantÃas, porque más que un seguro social, son el reflejo de los sueños de los colombianos.
Adicionalmente, y con el propósito de favorecer el empleo y el desarrollo empresarial, la compañÃa cuenta con su programa Lab de Talento, mediante el cual se han conectado a empresas con talentos para dinamizar el mercado laboral.
Si bien, se estima que el 2023 sea un año con bajo crecimiento económico, los colombianos podrán tener la oportunidad de fortalecer su consciencia del ahorro y optimizar el uso correcto de las cesantÃas con el fin de afrontar los retos coyunturales con tranquilidad y con miras a un futuro financiero sostenible.