El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció durante el Congreso Camacol 2025 una serie de innovaciones en su portafolio de productos financieros, incluyendo uno con el cual los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito para sus hogares.
De acuerdo con la entidad, esta nueva línea de negocios no exigirá garantía hipotecaria y buscará que cada vez más familias puedan autogenerar energía en sus casas.
«Queremos que las familias que enfrentan altos costos de energía puedan contar con una alternativa real, sostenible y asequible”, dijo la presidenta del FNA, Laura Roa.
El plan se suma al proyecto lanzado hace unas semanas por el Ministerio de Minas y Energía, llamado Colombia Solar, que busca promover la autogeneración de energía con paneles solares en hogares de estratos 1, 2 y 3, tanto en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) como en las Zonas No Interconectadas (ZNI).
Paneles solares a crédito en Colombia y otras novedades del FNA
Sumado a lo anterior, el FNA intensificará su campaña de financiación para Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP), ofreciendo créditos que cubren hasta el 90% del valor del inmueble, con condiciones preferenciales para los afiliados.
Esta iniciativa busca ampliar el acceso a casas o apartamento para los hogares de menores ingresos, en un contexto donde el país enfrenta un déficit habitacional del 27 % y una creciente brecha en el acceso a crédito.
Incluso, con el fin de profundizar aún más en las familias, la entidad está evaluando la financiación del 100 % de las viviendas VIP y VIS en Colombia, aunque no entregó mayores detalles de esta posible iniciativa.
Ahora bien, el Fondo Nacional del Ahorro también promovió durante el Congreso de Camacol su producto ‘Crédito Constructor’, una línea dirigida a las empresas del sector que impulsa el desarrollo de proyectos VIS y VIP, especialmente en las regiones más apartadas del país.