La compañía logística colombiana Coordinadora arranca expansión internacional con su ingreso al mercado mexicano como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.
La decisión marca un hito en la trayectoria de la empresa, que tras consolidarse como uno de los principales operadores logísticos en Colombia, busca replicar su modelo de negocio en otros mercados de la región.
Fuentes le dijeron a Valora Analitik que Coordinadora llegó al país centroamericano bajo la marca Coordi y el inicio de operaciones se dará en los próximos días con la compra de una firma local, cuya negociación sigue en proceso.
Por su parte, Nicolás Obando, presidente de la compañía, le confirmó en primicia a este medio que la idea surge de la visión de crecimiento que caracteriza a la empresa.
“Coordinadora es una empresa con sueños, es una empresa que piensa en grande y naturalmente una expansión internacional es el paso que sigue”, dijo y agregó que en el evento “Shopify Workshop Latam” de este martes entregará más detalles de la operación.
Tras realizar un análisis de los distintos mercados latinoamericanos, México se posicionó como la opción más atractiva para iniciar esta nueva etapa.
El directivo reconoce que ese mercado presenta desafíos importantes, especialmente por la presencia de operadores consolidados en el sector logístico. Sin embargo, la estrategia se basa en diferenciación a través del servicio.
“Somos conscientes que México tiene unas empresas muy fuertes en este sector. Nuestra visión es ir a hacer la tarea, dar lo mejor de nosotros para llevar lo mejor de nuestro servicio a los clientes que trabajen con nosotros allá”, indicó Obando.
Coordinadora arranca expansión internacional y fortalece inversiones en Colombia
Mientras Coordinadora anuncia expansión internacional, mantiene su foco principal en el mercado colombiano, donde realizó durante este año las inversiones más significativas de su historia. La compañía amplió su flota de vehículos, incrementó la cantidad de centros de distribución y ejecutó mejoras sustanciales en su plataforma tecnológica.
“En Colombia es donde más fuerte estamos apostando. Este año realizamos inversiones históricas para mejorar nuestras capacidades”, destacó Obando. Estas inversiones buscan fortalecer la posición competitiva en el mercado doméstico y preparar la infraestructura para soportar el crecimiento proyectado.
La estrategia de consolidación previa a nuevas expansiones es clara para el presidente de la compañía: “El foco en este momento es 100% consolidar nuestra operación allá”, señaló refiriéndose a México.
En el frente tecnológico, Coordinadora presentó a principios de año su Suite Logística, que según Obando es “la plataforma más avanzada en tecnología para atender clientes de cualquier tamaño en nuestro sector”.
Esta herramienta centraliza y orquesta todas las operaciones de los clientes, respondiendo al creciente boom del comercio electrónico y las compras internacionales.
“La Suite Logística centraliza y orquesta todas las operaciones de nuestros clientes”, explicó el ejecutivo. La compañía anunció las múltiples integraciones que su suite tiene con diferentes plataformas de comercio electrónico, posicionándose para capturar el crecimiento del e-commerce en la región.
“Hoy en el marco de nuestro evento con ‘Shopify Workshop Latam’, estamos anunciando todas las integraciones que tiene nuestra suite con las distintas plataformas de comercio electrónico”, destacó Obando.