Los dos fichajes más caros de la historia del fútbol femenino sudamericano, ‘cara a cara’ en la final de la Copa América 2025

Mayra Ramírez y Tarciane Karen, con los traspasos más altos de la historia del continente, se vuelven a enfrentar en la final de la Copa América 2025. 

Compártelo en:

Colombia y Brasil disputarán la gran final de la Copa América Femenina, un duelo que no solo pone en juego el título continental, sino que también representa una revancha para el combinado nacional: En 2022 las brasileras se impusieron uno a cero en territorio colombiano y se quedaron con la Copa, ratificando su supremacía en el fútbol sudamericano.

Históricamente la selección brasilera ha sido la gran potencia de la Copa América, un dominio que se refleja en el valor de su plantilla:

Históricamente la selección brasilera ha sido la gran potencia de los torneos continentales, un dominio que se refleja en el valor de su plantilla
La cuatro mejores jugadoras de Brasil suman un valor de mercado de 1,9 millones de euros. Imagen: Cuenta oficial Facebook Copa América

La figura más valiosa de la ‘canarinha’ es Tarciane Karen, la defensora central del Olympique de Lyon, cuyo valor de mercado asciende a unos 960.000 euros. Tarciane no es solo la jugadora más valiosa de la final, sino que casi duplica el valor de la figura más costosa de Colombia.

Por su parte, la ‘Tricolor’ llega a la final con el ímpetu de una generación que ha desafiado todos los pronósticos y ha logrado una increíble evolución. Y el mercado también lo sabe: La delantera del Chelsea, Mayra Ramírez, lidera la tabla de valores de las colombianas con 500.000 euros, un número que refleja su impacto en una de las ligas más competitivas del planeta.

Los dos fichajes más caros de la historia del fútbol femenino sudamericano, ‘cara a cara’ en la final de la Copa América
Mayra Ramírez y Tarciane Karen, las jugadoras sudamericanas con los traspasos más altos de la historia, se vuelven a enfrentar en la final de la Copa América 2025.

Sin embargo, la verdadera “joya de la corona” es Linda Caicedo. La atacante del Real Madrid, con un valor de 400.000 euros, representa el presente y el futuro del fútbol nacional, con un talento que deslumbra en el escenario europeo.

Brasil cuenta con un elenco de lujo que demuestra su profundidad de banquillo y el músculo financiero de su entorno futbolístico. Priscila Flor da Silva, delantera del América de México, aporta su talento con un valor de 448.000 euros. Geyse Ferreira, también atacante del Manchester United, se suma a la lista con 300.000 euros, y la defensora Antonia Silva, del Real Madrid, completa el grupo de jugadoras más destacadas con un valor de 200.000 euros.

Colombia, el ascenso de un equipo con carácter

El equipo colombiano se complementa con la experiencia de Leicy Santos, mediocampista ex Independiente Santa Fe, quien milita en el Washington Spirit con un valor de 250.000 euros, y la solidez defensiva de Jorelyn Carabalí, del Brighton & Hove Albion, valorada en 200.000.

Con un valor de mercado combinado de $1.350.000, el equipo colombiano ha demostrado que su fuerza no se basa únicamente en las cifras, sino en la unión de grupo y en el proceso de Ángelo Marsiglia, director técnico de la ‘Tricolor’.

La gran final de la Copa América Femenina 2025 se diputará hoy a las 4 de la tarde en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Recomendado: Ganadoras de la Copa América Femenina se llevarán US$1,5 millones, casi US$14 millones menos que la versión masculina

En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Brasil corre con ventaja para quedarse con el título. En caso de conseguirlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.35 contra los 2.82 que se repagan por un hipotético triunfo de Colombia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.25.