
Stablecoins se consolidan en remesas y nuevos sectores en América Latina
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.

Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.

El sector está expectante a la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal

En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.

El evento contará con la presencia de fondos de inversión líderes y podría movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.

Colombia ocupa el quinto lugar en América Latina en adopción de criptomonedas, detrás de Brasil, México, Argentina y Venezuela.

Estas criptos surgieron como simples bromas en internet, pero con el tiempo se transformaron en tendencias globales.

América Latina mantiene su posición como la segunda región con mayor crecimiento en adopción cripto después de África.

Binance atrajo entradas 158 veces superiores a las de sus competidores más cercanos.

Este ascenso llega en un contexto donde los grandes flujos de capital están buscando nuevos refugios ante la volatilidad de las finanzas tradicionales.

Binance explicó que es una solución integral de infraestructura y tecnología diseñada específicamente para grandes instituciones financieras reguladas.

COPW, el activo digital estable creado por Wenia y referenciado en su precio 1:1 con el peso colombiano.

El objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de los inversores.

Valora Analitik estuvo presente en esta charla, en la que los voceros coincidieron en que América Latina sigue avanzando en la adopción de las monedas estables

La conversación giró hacia el papel de América Latina para el uso de stablecoins.

En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias

La criptomoneda cayó 6,3 % en la semana del 12 de octubre, su mayor caída desde principios de marzo, y aún no se ha recuperado

Colombia ocupa el quinto lugar en América Latina en adopción de criptomonedas, detrás de Brasil, México, Argentina y Venezuela.

Estas criptos surgieron como simples bromas en internet, pero con el tiempo se transformaron en tendencias globales.

América Latina mantiene su posición como la segunda región con mayor crecimiento en adopción cripto después de África.

Binance atrajo entradas 158 veces superiores a las de sus competidores más cercanos.

Este ascenso llega en un contexto donde los grandes flujos de capital están buscando nuevos refugios ante la volatilidad de las finanzas tradicionales.

Binance explicó que es una solución integral de infraestructura y tecnología diseñada específicamente para grandes instituciones financieras reguladas.

COPW, el activo digital estable creado por Wenia y referenciado en su precio 1:1 con el peso colombiano.

El objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de los inversores.