
Bybit anuncia su expansión en Colombia con nuevas herramientas para usuarios
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.

Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.

Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.

La consolidación de la criptomoneda a principios de julio coincidió con la firma del proyecto de ley Big Beautiful Bill

Varios países han negociado con EE. UU., reduciendo niveles arancelarios, pero los inversores siguen preocupados por el impacto económico de estos gravámenes.

Colombia ocupa el quinto lugar en América Latina en adopción de criptomonedas, detrás de Brasil, México, Argentina y Venezuela.

Estas criptos surgieron como simples bromas en internet, pero con el tiempo se transformaron en tendencias globales.

América Latina mantiene su posición como la segunda región con mayor crecimiento en adopción cripto después de África.

Binance atrajo entradas 158 veces superiores a las de sus competidores más cercanos.

Este ascenso llega en un contexto donde los grandes flujos de capital están buscando nuevos refugios ante la volatilidad de las finanzas tradicionales.

Binance explicó que es una solución integral de infraestructura y tecnología diseñada específicamente para grandes instituciones financieras reguladas.

COPW, el activo digital estable creado por Wenia y referenciado en su precio 1:1 con el peso colombiano.

El objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de los inversores.

En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.

Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.

El sector está expectante a la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal

La criptomoneda cayó 6,3 % en la semana del 12 de octubre, su mayor caída desde principios de marzo, y aún no se ha recuperado

Colombia ocupa el quinto lugar en América Latina en adopción de criptomonedas, detrás de Brasil, México, Argentina y Venezuela.

Estas criptos surgieron como simples bromas en internet, pero con el tiempo se transformaron en tendencias globales.

América Latina mantiene su posición como la segunda región con mayor crecimiento en adopción cripto después de África.

Binance atrajo entradas 158 veces superiores a las de sus competidores más cercanos.

Este ascenso llega en un contexto donde los grandes flujos de capital están buscando nuevos refugios ante la volatilidad de las finanzas tradicionales.

Binance explicó que es una solución integral de infraestructura y tecnología diseñada específicamente para grandes instituciones financieras reguladas.

COPW, el activo digital estable creado por Wenia y referenciado en su precio 1:1 con el peso colombiano.

El objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de los inversores.