Davivienda tendrá nuevo accionista: Esta es la millonaria inversión que recibirá

Este nuevo acuerdo reforzará la presencia del holding Davivienda en Centroamérica.

Compártelo en:

Banco Davivienda anunció un nuevo avance en su estrategia de expansión en Centroamérica, en el marco del proceso de integración con las operaciones adquiridas a Scotiabank. La entidad informó que alcanzó un acuerdo con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para que esta organización se incorpore como accionista de Holding Davivienda Internacional S.A. (HDI), la compañía que administra las inversiones y actividades regionales del banco.

La operación, concertada en conjunto con Davivienda Group y sujeta a las autorizaciones corporativas y regulatorias correspondientes, contempla un aporte de IFC por US$150 millones. Estos recursos serán destinados a fortalecer la capacidad operativa, patrimonial y financiera de HDI en los países donde Davivienda tiene presencia. Como contraprestación, IFC obtendrá el 7,1 % del capital social del holding, participación que se hará efectiva una vez concluya la integración de las unidades de negocio adquiridas a Scotiabank en Panamá y Costa Rica.

Holding Davivienda
Holding Davivienda con nueva alianza. Foto: Davivienda

La incorporación de IFC representa un respaldo directo al proceso de consolidación regional que adelanta Davivienda, dado que HDI será la entidad encargada de unificar la gestión de las filiales en Centroamérica. Con este apoyo, el holding busca impulsar proyectos orientados a la modernización de servicios, la ampliación del acceso al sistema financiero, el desarrollo de soluciones tecnológicas y la implementación de prácticas alineadas con criterios de sostenibilidad.

Recomendado: Davivienda Group completa transformación como holding con exitosa emisión de acciones en la bvc

El acuerdo también prevé que IFC participe en la Junta Directiva de HDI. Su presencia en este órgano de gobierno le permitirá acompañar las decisiones estratégicas y el seguimiento de las operaciones en la región, aportando su experiencia en el desarrollo de sistemas financieros más sólidos y eficientes.