Declaración de renta: fechas clave y requisitos para personas naturales en Colombia.

Las personas naturales deberán presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025

Compártelo en:

El próximo 12 de agosto comienza oficialmente el periodo para presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.

Este proceso, obligatorio para miles de colombianos, se extenderá hasta el 24 de octubre y exige preparación anticipada para evitar errores, sanciones y contratiempos.

De acuerdo con Siigo, software contable, hay varios aspectos clave que las personas naturales deben tener en cuenta para cumplir con esta obligación tributaria de manera correcta, incluyendo fechas límite, requisitos, documentos y condiciones que los obligan a declarar.

¿Quiénes deben presentar la declaración de renta en 2025?

Según el calendario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), las personas naturales que hayan cumplido alguna de las siguientes condiciones durante 2024 deben presentar su declaración de renta:

  • Tener un patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500 al finalizar el año.
  • Haber tenido ingresos iguales o superiores a $65.891.000 durante 2024.
  • Haber hecho consumos con tarjetas de crédito por un valor igual o superior a $65.891.000.
  • Tener consignaciones, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a ese mismo monto.
  • Realizar compras o consumos por más de $65.891.000.
  • Ser responsable del Impuesto a las Ventas (IVA).

Cumplir cualquiera de estas condiciones convierte a la persona en declarante ante la DIAN, por lo que deberá completar el trámite en las fechas establecidas, según los últimos dígitos del NIT sin el dígito de verificación.

Claves para evitar sanciones y presentar la declaración sin errores

Para presentar la declaración de renta correctamente, es necesario contar con el RUT actualizado, la firma electrónica activa y documentos como: certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios y facturas electrónicas.

Declarar renta
DIAN. Foto: Contraloría.

Siigo recomienda revisar los movimientos financieros en cuentas tradicionales y en plataformas digitales como Nequi o Daviplata, que también pueden generar obligaciones tributarias. Además, se pueden aplicar deducciones autorizadas por ley, como gastos de salud, intereses de créditos hipotecarios, gastos de educación o sostenimiento de dependientes.

Destacado: Así puede generar la firma electrónica para declarar renta ante la DIAN y evitar sanciones

La empresa también advierte que presentar la declaración fuera del plazo puede conllevar sanciones: desde un 5 % del impuesto a pagar por cada mes de retraso, hasta multas del 20 % de los ingresos o consignaciones en caso de no presentar la declaración.

En caso de que el proceso tenga algún grado de complejidad, lo más recomendable es contar con el acompañamiento de un contador profesional. Prepararse con tiempo no solo facilita el cumplimiento, sino que evita errores costosos para los contribuyentes.