En abril de 2025, la deuda externa de Colombia, tanto pública como privada, aumentó como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en 1,1 puntos porcentuales frente al mes anterior y se ubicó en el 49,2 %, según estadÃsticas del Banco de la República.
Recomendado: Incertidumbre fiscal le costó $11 billones a Colombia en intereses de deuda en el último año
Del mismo modo, el valor en dólares aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo. El indicador logró mantenerse por encima de los US$200.000 millones, un monto al que llegó por primera vez en la historia en noviembre del año pasado (US$201.786 millones).
Para abril de 2025, la deuda del sector público, que comprende todas las deudas reembolsables a acreedores del exterior por parte del Gobierno nacional y sus entidades o empresas, aumentó su participación en el PIB (90 puntos básicos) hasta el 27,7 %, por cuenta de un saldo de US$116.911 millones.
Esta dinámica se explica por el aumento de las obligaciones tanto de largo plazo (US$194,5 millones adicionales) como de corto plazo (US$3.728,1 millones más).
Por su parte, la deuda privada, que corresponde a las obligaciones que las empresas adquieren con no residentes sin garantÃa del sector público, equivale ahora al 21,5 % el PIB, 10 puntos básicos más que el mes pasado, al llegar a US$90.917 millones, un techo que rompió por primera vez el mes pasado.
En este caso, el reporte muestra un aumento de las obligaciones tanto de largo plazo (US$470,7 millones adicionales) como de corto plazo (US$150 millones más).
Desde la perspectiva de los instrumentos, más del 83,2 % de la deuda corresponde al largo plazo (en abril llegó a US$172.819 millones) y se concentra en préstamos (US$92.591 millones) y bonos (US$70.374 millones) que tienen un vencimiento mayor a un año; por otra parte, el 16,8 % restante está colocada en el corto plazo (US$35.010 millones), principalmente en préstamos (US$27.647 millones) menores a 12 meses.
Finalmente, las cifras del BanRep dejan ver que la diferencia entre los desembolsos y las amortizaciones por concepto de endeudamiento externo (flujo neto total) fue de US$4.080 millones para abril de 2025, incluyendo arrendamiento financiero y titularización, a pesar de que la deuda pública a largo plazo registró un balance negativo (-US$35 millones).
—