Actualmente, la oferta turística en Colombia, Latinoamérica y el mundo se ha diversificado, y cada vez son más los planes y opciones de viaje que ofrecen las diferentes compañías. En ese contexto, Viajes Falabella desarrolló una guía para explicar dos tipos de viajes que marcan tendencia: los paquetes turísticos y los circuitos.
La agencia multicanal señala que ambos estilos de viaje han sido tendencia durante el 2025, por un lado, los paquetes turísticos han crecido un 50 % en lo que va corrido del año y los circuitos aumentaron un 12 %.
Los paquetes turísticos
“Los paquetes turísticos son reservas que incluyen dos o más servicios, como vuelos y hotel, o alojamiento con actividades en el destino. Los recomendamos con frecuencia porque permiten ahorrar hasta un 30 % en las reservas y, además, facilitan la organización del viaje al integrar las experiencias que los viajeros desean vivir. Contar con un itinerario preparado de antemano brinda mayor control sobre los gastos, optimiza el tiempo y ayuda a evitar imprevistos”, explicó Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella Colombia.
Por ejemplo, actualmente un paquete a San Andrés desde Bogotá tiene un costo desde $1.099.971 por persona (incluidos impuestos, excepto el IVA del hotel). Este plan contempla vuelos y alojamiento por 4 días y 3 noches. También existen paquetes a Barranquilla desde $719.992 por persona (incluidos impuestos, excepto el IVA del hotel) por 4 días y 3 noches.
En destinos internacionales, los viajeros pueden encontrar paquetes a Panamá desde Bogotá por 5 días y 4 noches, con impuestos, tasas y cargos incluidos, desde $2.599.653 por persona. Asimismo, en Punta Cana hay opciones desde $3.149.741 por persona que incluye vuelos, alojamiento y en plan todo incluido por 7 días y 6 noches, para disfrutar además de diversas actividades sin salir del hotel.
Los circuitos
Los circuitos turísticos son viajes organizados que incluyen un recorrido previamente planificado por varios destinos; normalmente contemplan traslados, alojamiento, alimentación y actividades complementarias. Un ejemplo de ello son los clásicos circuitos por Europa que durante 18 días o más, permite disfrutar de ciudades como Madrid – Burdeos – Paris – Heidelberg – Múnich – Viena – Venecia -Florencia – Roma – Niza – Barcelona con guías, alojamientos, traslados y entradas a atractivos turísticos incluidos.
Aunque los circuitos por Europa son los más famosos, en Latinoamérica también existen buenas alternativas para quienes quieren explorar varias ciudades en un mismo viaje, por ejemplo, el circuito a Ciudad Sagrada en Perú ofrece un recorrido por Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu, por 4 días y 3 noches incluyendo desayunos, almuerzos, guía, alojamiento en Cusco y Valle Sagrado, tiene un costo desde $2.887.559 por persona incluyendo impuestos y tasas.
También existen opciones como el circuito por Estambul – Ankara – Capadocia – Konya – Pamukkale – Éfeso -Zona de Izmir- Kusadasi – Bursa, durante 9 días y 8 noches con traslados desde el aeropuerto, alimentación, visitas y excursiones con guía en español, entre otras actividades, desde $2.927.904 por persona incluyendo impuestos.
Y para quienes quieren conocer el viejo continente, el circuito Madrid – París que recorre además Burdeos, durante 7 días y 6 noches con hotel incluido, desayunos y un guía acompañante, se puede conseguir desde $3.448.903 por persona incluyendo impuestos.
Recomendado: Importante marca de hamburguesas ahora se podrá comprar en vuelos de Avianca
Es importante tener en cuenta que, en el caso de los circuitos, no siempre están incluidos los vuelos al primer destino. Sin embargo, al momento de la reserva es posible añadir este servicio y acceder a un mejor precio. También es indispensable revisar los requisitos y la documentación exigida en cada destino.
Para ello, lo ideal es recibir asesoría personalizada a través de videollamadas, WhatsApp, la app o en cualquiera de las 31 tiendas físicas de Viajes Falabella en Colombia. La agencia cuenta con más de 100 especialistas en turismo que acompañan a los viajeros antes, durante y después de cada experiencia.