Dólar hoy en Colombia abrió a la baja: analistas prevén que mantenga esa tendencia

La tasa de cambio ya marca un mínimo de $4.033,20, mientras que el máximo sigue coincidiendo con el precio de apertura.

Compártelo en:

De acuerdo con registros de JP Tactical Trading, el dólar hoy en Colombia abrió a la baja con un precio de $4.045 que es inferior al cierre del miércoles en $1,1, previo al festivo nacional de la Batalla de Boyacá.

La tasa de cambio ya marca un mínimo de $4.033,20, mientras que el máximo sigue coincidiendo con el precio de apertura, dejando ver una tendencia bajista. Por otra parte, la TRM para este viernes es de $4.049,35.

Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, aseguró que en la jornada de este viernes el peso colombiano podría retomar el riesgo bajista observado el martes, “impulsado por la alta oferta de dólares y la compra sostenida de TES que ha mostrado tendencia descendente durante esta semana”.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia, apertura 8 de agosto de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo cayeron el viernes, camino a importantes pérdidas semanales, debido a las preocupaciones de que los aranceles estadounidenses afecten a la actividad económica mundial, lo que ha reducido la demanda de crudo.

El precio del Brent, de referencia en Europa, sube el 0,35 % hasta los US$66,66. Por otra parte, el West Texas Intermediate de EE. UU. suma 0,77 % hasta US$64,37.

En Estados Unidos, la productividad laboral creció el 2,4 % en el segundo trimestre de 2025, con lo que reanudó su tendencia creciente. Además, ya entraron en vigor un paquete de nuevos aranceles impuestos por EE. UU a varios países.

En Colombia, un artículo de Bloomberg advierte que en julio, los inversores extranjeros salieron de más de $13 billones (US$3.200 millones) de títulos de deuda (TES) en pesos colombianos, la mayor cantidad desde 2013.

El mercado espera hoy a las 6:00 de la tarde la publicación del Índice de Precios al Consumidor del DANE correspondiente a julio de este año. Los analistas proyectan que la inflación anual se ubique por debajo del 4,8 %, empujado por vivienda, servicios públicos y alimentos, después el 4,82 % visto en junio.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,05 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.