Dólar hoy en Colombia abrió al alza y volvió a superar la barrera de $3.900

La tasa de cambio muestra movimientos al alza y a la baja en los primeros minutos, de manera que se mueve entre $3.907 y $3.912.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia abrió en $3.910, de acuerdo con datos suministrados por JP Tactical Trading. Esta cifra es superior al cierre de ayer ($3.894,10) y también a la TRM definida para hoy ($3.892,45).

La tasa de cambio muestra movimientos al alza y a la baja en los primeros minutos, de manera que se mueve entre $3.907 y $3.912. Sin embargo, JP Tactical Trading no descarta que haya rebotes.

“El peso colombiano ya está muy extendido a la baja y el mercado está cansado. Tenemos un soporte estructural muy fuerte entre los $3.850 y $3.860 que se viene respetando. Han venido entrando compradores con apetito, pero aún no con la capacidad de cambiar tendencia”, dijo la firma.

En contraste, según los expertos de la fintech, el índice DXY del dólar se mantiene fuerte sobre los 97 puntos, lo que ha llevado a los analistas a confirmar que se extendería la tendencia bajista que inició en febrero de este año en el mediano plazo, sin descartar que haya encontrado su zona de soporte o que incluso se vea un potencial repunte.

Así se movió el precio del dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia, apertura 19 de septiembre de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo bajaron ligeramente este viernes, aunque estaban camino de registrar ganancias semanales tras el recorte de tasas de interés de la Reserva Federal, a pesar de las crecientes preocupaciones por la desaceleración de la demanda estadounidense.

El crudo Brent, de referencia en Europa, cede el 0,76 % hasta los US$66,91 el barril. Mientras que el Texas Intermediate, de EE. UU., registra una caída superior del 0,88 % y se negocia en US$63,01.

Para este viernes no se esperan datos económicos de relevancia en Estados Unidos o en Colombia. El mercado tendrá la mirada puesta en la llamada de hoy entre los presidentes de China y EE. UU., Xi Jinping y Donald Trump, centrada en un acuerdo para que Tik Tok siga operando en el país norteamericano.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,08 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.