Dólar hoy en Colombia cerró a la baja; deuda pública subió, según ETF de GXTESCOL

La tasa de cambio repuntó en los primeros minutos, pero luego dejó ver una curva descendente y llegó a tocar un mínimo de $4.131.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia terminó jornada con un precio de $4.144, según cifras de Credicorp Capital, lo que significa que se movió a la baja respecto al cierre de ayer ($4.165).

La tasa de cambio repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $4.191.60, pero luego dejó ver una curva descendente y llegó a tocar un mínimo de $4.131 justo antes del cierre.

A pesar de que el dólar en Colombia rompió el nivel técnico de $4.105 la semana pasada y se anticipaba que se mantuviera el sesgo alcista de corto plazo, la tendencia no se consolidó este martes en medio de factores internacionales que han favorecido al dólar, como el nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea.

Según Paula Chaves analista de mercados de HFM una ruptura clara de los niveles de $4.192 y $4.217 permitiría confirmar un cambio de patrón y consolidar una nueva fase alcista.

Por su parte, el índice DXY del dólar se acercó a los 99 puntos tras marcar una variación del 0,28 % y terminar en 98,91.

Así se cotizó el dólar hoy en Colombia:

Dólar hoy en Colombia, cierre 29 de julio de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Respecto al precio del petróleo, las ganancias se incrementaron hasta el punto en que, a la 1:20 p. m. hora Colombia, la referencia WTI se valorizaba un 3,70 % y se ubicaba en US$69,19 por barril, mientras que el Brent se cotizaba en US$71,69 por cuenta de una ganancia del 3,42 %.

El Ministerio de Hacienda de Colombia confirmó que presentará el proyecto de ley de reforma tributaria o ley de financiamiento a finales de agosto y no hoy en conjunto con el Presupuesto de 2026, que se espera quede radicado a las 2:00 p.m. de este martes en la Cámara de Representantes.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una valoración del 0,53 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.

Por otra parte, los cierres de TES de deuda pública, de acuerdo con el sistema de negociación del Banco de la República, donde operan los grandes inversionistas de Colombia, registró los siguientes movimientos:

•Los TES de 2026 cerraron en 8,505 %, mientras que el dato anterior fue de 8,599 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 9,770 %, mientras que el dato anterior fue de 9,864 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 11,712 % y la jornada previa finalizaron en 11,815 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 11,984 % y la jornada previa terminaron en 12,025 %.