Dólar hoy en Colombia cerró a la baja; deuda pública subió, según ETF de GXTESCOL

El dólar hoy en Colombia marcó una curva descendente las primeras horas hasta un mínimo de $4.086. El precio más alto ($4.115) se registró tras la apertura.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia cerró a la baja con un precio de $4.096,50 que es inferior al cierre del viernes de la semana pasada ($4.127), según registros suministrados por Credicorp Capital.

La tasa de cambio marcó una curva descendente las primeras horas hasta un mínimo de $4.086. En las horas siguientes mostró una tendencia lateral alrededor de los $4.100. De hecho, el precio más alto ($4.115) se registró minutos después de la apertura.

Acciones & Valores anticipó en su informe diario que el sesgo bajista de la tasa de cambio local podría mantenerse, aunque limitado por la fuerte caída de los precios del crudo.

También recordó que el peso logró revertir por completo las pérdidas de la semana pasada registradas hasta el jueves, cerrando la semana con una apreciación del 0,34 %, la más amplia desde inicios de julio.

Así se ha movido la cotización del dólar en Colombia desde que empezó agosto:

Dólar en Colombia desde el 1 de agosto
Fuente: Valora Analitik.

Debido a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre, el precio del petróleo cayó a lo largo de este lunes.

A las 12:40 p. m. en Colombia, la referencia WTI se cotizaba en US$65,79, con un descenso del 1,29 %, y el Brent perdía el 1,40 % y se negociaba en US$68,83 el barril.

En Colombia, el equipo técnico del Banco de la República ajustó a la baja su estimación de crecimiento de la economía para el próximo año del 3 % revelado en abril al 2,9 %, según el Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una valoración del 0,57 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.

Por otra parte, los cierres de TES de deuda pública, de acuerdo con el sistema de negociación del Banco de la República, donde operan los grandes inversionistas de Colombia, registró los siguientes movimientos:

•Los TES de 2026 cerraron en 8,780 %, mientras que el dato anterior fue de 8,600 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 9,750 %, mientras que el dato anterior fue de 9,848 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 11,860 % y la jornada previa finalizaron en 11,950 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,196 % y la jornada previa terminaron en 12,370 %.