Dólar hoy en Colombia revirtió su tendencia y cerró con ligera alza; deuda pública se valorizó

La tasa de cambio se movió entre un mínimo de $3.830 tras la apertura y un máximo de $3.865 alrededor de las 11:30 de la mañana.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia cerró en $3.853, según datos de Set-Icap, lo que significa que se ubicó por encima del último dato de ayer ($3.846) al término de una jornada volátil.

La tasa de cambio se movió entre un mínimo de $3.830 tras la apertura y un máximo de $3.865 alrededor de las 11:30 de la mañana. Los analistas habían anticipado que la divisa se cotizara en este rango.

El Banco Itaú destacó que el dólar estadounidense permanecía relativamente estable con un índice de DXY de 97 puntos por la falta de datos económicos que den indicios de hacia dónde puedan ir las tasas de interés en Estados Unidos.

Así se movió el precio del dólar hoy en Colombia:

Dólar hoy en Colombia, cierre 23 de septiembre de 2025
Fuente: Valora Analitik.

El precio del petróleo revirtió la tendencia con que comenzó la jornada y logró valorizarse más del 1 %. A la 1:15 p. m., hora Colombia, el WTI se negociaba en US$63,37 tras un aumento del 1,75 % y el Brent se cotizaba en US$67,58 por barril, lo que significa que se ubica un 1,52 % por encima de la sesión anterior.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ajustó al alza sus proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) global para 2025, que ahora será del 3,2 % (+0,3 puntos porcentuales), de acuerdo con el informe de Perspectivas Económicas de septiembre.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia cerró mercados con una valorización del 0,05 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.

Por otra parte, los cierres de TES de deuda pública, de acuerdo con el sistema de negociación del Banco de la República, donde operan los grandes inversionistas de Colombia, registraron los siguientes movimientos:

•Los TES de 2026 cerraron en 8,921 %.

•Los TES de 2028 terminaron en 9,848 %, mientras que el dato anterior fue de 9,895 %.

•Los TES de 2033 cerraron en 11,424 % y la jornada previa finalizaron en 11,450 %.

•Los TES de 2050 terminaron en 11,450 % y el dato anterior deja ver que terminaron en 11,550 %.