Dólar hoy en Colombia cae a su nivel más bajo en los últimos dos meses; tasas de TES se reducen

El dólar hoy en Colombia cerró a la baja con un precio que no se registraba desde inicios de abril.

Compártelo en:



El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.110,05 que además coincide con el valor mínimo registrado este martes, según datos de Set-Icap. Este precio es inferior al cierre de ayer ($4.155) y no se registraba desde inicios de abril.

Los analistas del Banco Itaú anticiparon para hoy una tendencia bajista, como en efecto ocurrió. La tasa de cambio alcanzó a marcar un máximo de $4.147,50 minutos después de la apertura, pero a las 8:50 a. m. ya se movía a la baja.

Por su parte, el índice DXY del dólar comenzó la jornada con un sesgo de fortaleza, según el Banco Itaú, a pesar de que este continúa probando los pisos desde 2020. Así, al final de la jornada superó los 99 puntos (+0,44 %).

Así se ha cotizado el dólar en Colombia desde abril:

Dólar hoy en Colombia, cierre 27 de mayo de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Respecto al petróleo, a la 1:15 p. m. en Colombia, el WTI perdía un 1,19 % y se negociaba en US$60,80 por barril, mientras que la referencia Brent bajaba un 1,03 % hasta los US$63,46.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) adelantó su videoconferencia sobre los niveles de producción de petróleo de julio para el 31 de mayo. El grupo, del que hacen parte ocho países, mantuvo la semana pasada conversaciones preliminares respecto a un aumento extraordinario de la producción en alrededor de 411.000 barriles diarios por tercer mes consecutivo.

En Estados Unidos, la confianza del consumidor aumentó a 98 puntos en mayo, superando las expectativas del mercado de que se ubicara en 87,1 puntos y también superior al dato del mes anterior (abril), que fue de 86 puntos.

En Colombia, desde las 9:00 de la mañana la Comisión Cuarta del Senado discute el proyecto de ley de reforma laboral del Gobierno Petro. Pasada la 1:00 p. m., se había presentado, debatido y votado una primera ponencia (alternativa), la cual fue negada.

Cierre de TES

•Los TES de 2026 finalizaron en 8,965 %, mientras que el cierre previo fue de 8,970 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 10,033 %, mientras que el dato anterior fue de 10,051 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 12,035 % y la jornada previa finalizaron en 12,045 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,721 % y la jornada previa terminaron en 12,725 %.