El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.178,50, según registros de Set-Icap. Este valor es inferior en $26,25 al cierre del jueves, que fue de $4.204,75.
La tasa de cambio se movió a la baja prácticamente toda la jornada, con excepción de un pico tras la apertura que le permitió llegar a un máximo de $4.219,99. Sin embargo, también marcó un mínimo de $4.172 justo antes del cierre.
Los analistas habían anticipado una jornada lateral y oscilaciones sobre los $4.200 “en medio de un entorno calmado”, de acuerdo con el Banco Itaú. Tanto el peso colombiano como otras monedas de la región mostraron presiones alcistas al inicio de la jornada.
Así se negoció el dólar hoy en Colombia:
El precio del petróleo mantuvo sus ganancias y, de acuerdo con los analistas del Banco Itaú, busca establecerse por encima de los US$62. A la 1:00 p. m. en Colombia, el WTI se cotizaba en US$62,62 por barril (1,62 %) y el Brent se negociaba a US$65,51 (1,52 %).
En Estados Unidos, la confianza del consumidor bajó a 50,8 puntos en mayo, una cifra que es la segunda más baja registrada, tras haber registrado un 52,2 en abril, según datos de la Universidad de Michigan. Los analistas atribuyeron el resultado a la creciente preocupación por los aranceles.
En Colombia se conoció que, en el primer trimestre de 2025, el sector ganadero de Colombia exportó un total de US$137,3 millones entre sus distintos productos en los que se incluyen, carne, vísceras, animales vivos y leche, a más de 25 países.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 8,952 %, mientras que el cierre previo fue de 8,986 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,060 %, mientras que el dato anterior fue de 10,030 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,990 % y la jornada previa finalizaron en 11,962 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,469 % y la jornada previa terminaron en 12,515 %.
—