Luego de que el DANE informara un crecimiento del 2,3 % en la economÃa de Colombia para noviembre del 2023, siguen las apuestas sobre lo que vaya a pasar con el dato final del año.
A ojos del gobierno del presidente Petro, el resultado reportado es un número que motiva e ilusiona a pensar que el paÃs va a terminar con una suerte de reactivación.
De esta manera, la economÃa de Colombia, según las expectativas del presidente Petro, podrÃa mostrar una sorpresa positiva a cierre de año.
Si bien los principales analistas del mercado ven que la desaceleración siguió marcando la hoja de ruta en lo que queda por reportar del año 2023, se prevé que el crecimiento pudiera superar el 1 %.
Lo que viene para la economÃa en Colombia
De acuerdo con las expectativas del gobierno del presidente Petro, la economÃa de Colombia pudo cerrar año incluso en el 1,2 %.
Sin embargo, los escenarios de mayores dificultades podrÃan llevar a que Colombia vea una nueva presión sobre sus oportunidades de crecimiento dado que varios segmentos clave seguirÃan sin crecer al ritmo esperado.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, menciona que la construcción y el sector inmobiliario van a poder mejorar sus expectativas en la medida en que la intención de compra de viviendas nuevas se fortalezca.
Para que eso pase y la economÃa de Colombia vea un impulso desde ese vértice, habrá que esperar a que los consumidores opten por los subsidios gubernamentales para comprar casa.
Recomendado: Bruce Mac Master dice que la economÃa de Colombia tiene «alarmas graves»
Pero ese punto deberÃa complementarse, agrega Bonilla, con un Banco de la República que baje sus tasas de interés en el más inmediato plazo, pide el Gobierno.
Por ahora, el crecimiento de la economÃa de Colombia acumula un repunte del orden del 1 %, según registros del DANE.