
Colombia está en riesgo de apagón y debe quitar subsidio al ACPM: Felipe Bayón, presidente de GeoPark
Felipe Bayón, presidente de GeoPark, reveló que entre 2024 y 2025, las tarifas del gas incrementaron entre 13 % y 15 %.

Felipe Bayón, presidente de GeoPark, reveló que entre 2024 y 2025, las tarifas del gas incrementaron entre 13 % y 15 %.

La estatal energética hizo el anuncio en el marco de la celebración de la asamblea extraordinaria del 11 de noviembre de 2025.

El titular de la cartera energética, Edwin Palma, conversó sobre el pleito entre la DIAN y Ecopetrol, y el proceso de licenciamiento ambiental abreviado.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

Corficolombiana destaca que Ecopetrol enfrentó un trimestre con desafíos: menores precios internacionales y contracciones en márgenes de rentabilidad.

Analistas advierten sobre costos operativos, riesgos en el gobierno corporativo y factores macroeconómicos.

Ecopetrol recibió autorización del Ministerio de Hacienda para contratar un empréstito interno por hasta $700.000 millones con Banco Davivienda.

Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta.

La USO expresó su rechazo ante la posible intención del presidente Gustavo Petro de que Ecopetrol venda su participación en el Permian.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.

Con presencia en el Caribe colombiano, Sirius marca un nuevo paso en la exploración costa afuera del país.

Ricardo Roa respondió a la propuesta del Grupo Energía Bogotá y su filial TGI de construir una nueva planta de regasificación en La Guajira.

Felipe Bayón, presidente de GeoPark, reveló que entre 2024 y 2025, las tarifas del gas incrementaron entre 13 % y 15 %.

La estatal energética hizo el anuncio en el marco de la celebración de la asamblea extraordinaria del 11 de noviembre de 2025.

El titular de la cartera energética, Edwin Palma, conversó sobre el pleito entre la DIAN y Ecopetrol, y el proceso de licenciamiento ambiental abreviado.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

Corficolombiana destaca que Ecopetrol enfrentó un trimestre con desafíos: menores precios internacionales y contracciones en márgenes de rentabilidad.

Analistas advierten sobre costos operativos, riesgos en el gobierno corporativo y factores macroeconómicos.

Ecopetrol recibió autorización del Ministerio de Hacienda para contratar un empréstito interno por hasta $700.000 millones con Banco Davivienda.

Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta.

La USO expresó su rechazo ante la posible intención del presidente Gustavo Petro de que Ecopetrol venda su participación en el Permian.

El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.

Con presencia en el Caribe colombiano, Sirius marca un nuevo paso en la exploración costa afuera del país.

Ricardo Roa respondió a la propuesta del Grupo Energía Bogotá y su filial TGI de construir una nueva planta de regasificación en La Guajira.