En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) fue aprobado un artÃculo, propuesto por el Gobierno, que rebaja el IVA del 19 % al 5 % para los combustibles en el paÃs.
Ecopetrol dijo hoy que esa medida podrÃa impactar en varios miles de millones de pesos los beneficios que habÃa obtenido con la recién aprobada Ley de Financiamiento.
[content_control]
En una presentación de hoy, el vicepresidente de Finanzas de la empresa, , Jaime Caballero, dijo que están evaluando la medida para entender las implicaciones que tendrá en los segmentos de negocio de Ecopetrol.
Explicó que hoy la compañÃa tiene consonancia entre el IVA generado y el IVA descontable. Esos dos impuestos se cruzan en buena parte y lo que queda como saldo para la empresa es el 5 % de todas las sumas.
Con el artÃculo del PND, dijo, se genera una diferencia entre el IVA generado por la compra y el IVA generado por la venta. El IVA para generar el producto sigue en 19 %, pero el IVA generado por la venta es de 5 %. Entonces, esa diferencia se puede ir a gasto y se puede deducir del impuesto de renta, pero advirtió que, con el cambio del plan, buena parte no se podrÃa deducir.
Es decir, explicó, la implementación del artÃculo puede absorber una buena parte de los beneficios obtenidos con la Ley de Financiamiento en la que se bajó la tasa del impuesto de renta, se eliminó gradualmente la renta presuntiva y se eliminó el IVA a la renta de capital.
Ese cambio, advirtió el funcionario, podrÃa representar que entre $100 mil millones y $200 mil millones no se podrÃan descontar en la declaración de renta.[/content_control][login_widget]