Exclusivo | Ecopetrol y Canacol Energy firmaron acuerdo para evaluar eventual adquisición o negociación

Valora Analitik conoció que Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición.

Compártelo en:

Valora Analitik conoció que la petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, y la productora de gas natural, Canacol Energy, están evaluando la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una eventual adquisición, pero dependerá de los avances de las conversaciones.

De hecho, el negocio estaría andando luego de que Charle Gamba, CEO y presidente de Canacol Energy, y Julián Fernando Lemos Valero, vicepresidente corporativo de Estrategia y Nuevos Negocios de Ecopetrol, firmaran un documento que deja constancia de las reuniones entre ambas organizaciones.

Un alto ejecutivo de la empresa colombiana confirmó a Valora que hay un acuerdo de confidencialidad para intercambiar información y evaluar qué posibilidades hay para una eventual negociación.

No obstante, también señaló que, por tratarse de un acuerdo de confidencialidad, no podía revelar más detalles sobre el asunto.

Este medio de comunicación también conoció que la empresa Full Aqua Natural Pura Vida sería la entidad que estaría detrás de la intermediación del millonario negocio.

En dicho documento se cita que el acuerdo -entre la petrolera y la gasífera- se ha celebrado y no podrá ser cedido por ninguna de las partes sin una decisión mutua. Hay que decir que Canacol Energy estaría avaluada en unos US$1.200 millones.

Cabe recordar que este tema se había puesto sobre la mesa en el pasado, pues en mayo de 2024 la petrolera se refirió a una posibilidad de comprar a Canacol en el futuro.

Recomendado: Ecopetrol estudia comprar activos de Canacol Energy en Colombia

En su momento, Ecopetrol había anunciado que estaba evaluando la posibilidad de comprar algunos de los activos de la empresa canadiense Canacol Energy.

Recientemente, las acciones de Canacol -empresa canadiense- han presentado notables caídas debido a noticias como la terminación de un contrato con EPM para proveer de gas natural a los habitantes de Medellín y otros inconvenientes que se han conocido con su producción.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, informó en la conferencia de resultados -de mayo de 2024- que estaban analizando varias opciones para garantizar el abastecimiento de gas natural en Colombia, entre ellas, la adquisición de activos de empresas como Canacol Energy.

Vale decir, además, que Canacol representa cerca del 15 % de la oferta de Colombia y que, en la actualidad -y en un momento de crisis energética-, es un recurso que se necesita con prioridad.

Lo anterior también pensando en que Canacol Energy podría estar pasando momentos de estrés financiero en los últimos meses.

¿Qué dijo Ecopetrol sobre Canacol Energy en mayo de 2024?

En ese momento, el presidente Roa aseguró que “efectivamente, hemos conocido por varios medios de comunicación, la posibilidad de que Canacol entre en una venta de sus acciones y de activos de gas en el país”.

“Esto, seguramente, hace parte de las muchas oportunidades y opciones de valoración que hace internamente Ecopetrol en su portafolio y, lógicamente, entendiendo -como lo hemos anunciado- que en los próximos cinco años habría un déficit de gas en Colombia”, aseguró Roa.

De esta manera, el líder de la petrolera colombiana anunció que estos activos serán observados dentro de los procedimientos y protocolos internos que maneja el Grupo en sus oportunidades de inversión.

Recomendado: Canacol Energy dice que no ha discutido con Ecopetrol sobre alguna transacción en Colombia

“No solo Canacol, sino cualquier activo que podamos estar pensando incorporar dentro del propósito de asegurarle al país y garantizar esta seguridad de suministro de gas permanentemente. Todo lo evaluamos con rigor y en el momento de tomarse una decisión estaremos informando oportunamente”, precisó Roa Barragán.

Al respecto, el entonces saliente vicepresidente Ejecutivo de Ecopetrol, Alberto Consuegra, indicó que la compañía tiene operaciones vecinas en muchos de los bloques que tiene Canacol Energy en el Valle Inferior del Magdalena.

“Lo que hacemos es hacer analogía con lo que está sucediendo nuestros campos para entender cuáles son los ajustes que tenemos que hacer en los planes de desarrollo de nuestros campos en producción, como en el caso de Arrecife. Pero también para ajustar cuáles serían los objetivos exploratorios en esos bloques”, precisó Consuegra.

Canacol, en su momento, negó una venta a Ecopetrol

Luego de conocerse la intención de Ecopetrol de adquirir nuevos activos, durante la conferencia de resultados financieros del primer trimestre de 2024, el presidente y CEO de la compañía productora de gas natural Canacol EnergyCharle Gamba, aseguró que, ante la intención de Ecopetrol de una posible compra de activos, no han tenido conversaciones al respecto.

El jefe de empresa gasífera destacó “respecto a las declaraciones de Ecopetrol sobre Canacol Energy, en su conferencia de resultados del primer trimestre celebrada el 8 de mayo, me gustaría declarar formalmente que no hemos tenido ninguna discusión con Ecopetrol en absoluto sobre una transacción corporativa o cualquier otra transacción”.

Además, Gamba expresó que tampoco han tenido alguna discusión con otra empresa o banco sobre una posible transacción corporativa o cualquier otro acuerdo.

“Las declaraciones públicas de Ecopetrol; sin embargo, reflejan la importancia estratégica y el valor del rol de Canacol Energy como el mayor productor de gas independiente en Colombia, así como la crítica escasez de reservas de gas en el país”, subrayó el líder de la empresa.

Pero, ahora, en pleno agosto de 2025, todo parece indicar que postura de Canacol ha cambiado y habría cedido para que la compañía más grande de Colombia pueda, efectivamente, adquirir sus activos.

Recomendado: Canacol tuvo utilidad neta de US$14 millones en segundo trimestre; había registrado pérdidas un año atrás

Canacol Energy en cifras

Canacol Energy obtuvo una utilidad neta de US$13,9 millones en el segundo trimestre de 2025 y de US$45,7 millones para el primer semestre de este año.

Las cifras muestran un alza importante frente a lo registrado un año atrás, cuando había reportado una pérdida neta de US$21,3 millones y US$17,6 millones, respectivamente.

“El aumento en la ganancia neta es el resultado de reconocer una recuperación del impuesto sobre la renta diferido no en efectivo de US$14,1 millones y US$33,6 millones para los tres y seis meses terminados en junio 30 de 2025, respectivamente”, dijo la empresa.

  • Canacol Energy es uno de los principales productores independientes de gas en Colombia, representando cerca del 15 % de la producción de gas nacional y más del 50 % de la demanda en la Costa Caribe.
  • Las cifras proyectadas para 2025 muestran una reducción ligera en producción respecto a 2024, tanto en gas como en petróleo.
  • La producción real del primer trimestre ya refleja esa tendencia y se mantiene por debajo de las proyecciones más altas.
  • Las cifras fiscalizadas mensuales, como las de enero y febrero de 2025, parecen ser considerablemente menores, probablemente porque no incluyen la totalidad de operaciones o cobertura territorial.