¿Cuándo debería subir la edad de pensión en Colombia?: Opiniones están distantes

Ya hay varias posturas sobre el momento en el que debería subir la edad de pensión en Colombia

Compártelo en:

La edad de pensión en Colombia es una de las más bajas para las mujeres y hombres, cuando se compara con los pares económicos de América Latina, como Argentina, Chile, Brasil o México.

Varios son los fenómenos políticos que siguen sin motivar el aumento de este requisito para jubilarse, en medio de llamados de atención sobre las consecuencias fiscales.

edad de pensión en Colombia
Oficina de Colpensiones en Colombia. Foto: Valora Analitik

Es claro para analistas locales, tanques de pensamiento, empresarios y hasta para el mismo gobierno Petro que debe haber cambios sobre la edad de pensión en Colombia.

Sin embargo, las posturas difieren en entender cuál debería ser el momento más conveniente para llevar a cabo este cambio al sistema de jubilaciones, uno del que se viene hablando ya desde hace varios años en el país.

De un lado, tanques como Fedesarrollo o ANIF aseguraron que se revisara aumentar esa edad hasta los 60 años para mujeres y 65 años para hombres dentro de la reforma al sistema de jubilaciones que se aprobó el año pasado por medio del Congreso de la República.

edad de pensión en Colombia
Colpensiones. Foto: Valora Analitik

Otras expectativas sobre la edad de pensión en Colombia

De hecho, algunas bancadas intentaron proponer estas modificaciones que, rápidamente, fueron descartadas por los ponentes de la iniciativa para ese entonces.

A ojos también de la academia, y del mismo Banco de la República, el cambio de la edad de pensión en Colombia debería hacerse en el menor tiempo posible, sobre todo, por las presiones fiscales que representa el gasto en las pensiones.

El gasto de este rubro, para el año pasado, superó cerca de los $100 billones, lo que es un peso fiscal que, incluso advierten organismos internacionales, es muy complejo de sostener.

edad de pensión en Colombia
Trabajadora en Colombia. Imagen: Tomada cuenta oficial en X de la Cámara de Comercio de Bogotá

A ojos del gobierno Petro, el aumento de la edad de pensión en Colombia podría tomarse más tiempo. La exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, había mencionado la necesidad de, en 15 años, revisar una reforma paralela que revisara esos cambios demográficos.

Recomendado: Piden subir edad de pensión en Colombia: Urge para “sostenibilidad” del sistema

“Esto lo hemos tomado de experiencias internacionales, de otros países que ya han vivido el proceso demográfico, que es por ejemplo Japón, Alemania, Francia, ellos lo solucionaron a través de los migrantes, digamos en términos generales. Aquí lo que decimos es que, en Colombia, en los estudios, tenemos hasta 15 años para hacer una reforma paramétrica que permita que efectivamente haya los ajustes demográficos.”, explicó en su momento la exministra.