Ejecución del presupuesto colombiano a agosto supera el 60 % y se mantiene por debajo de lo logrado en 2024

Para el mes pasado existían contratos firmados o actos administrativos por $330,5 billones, 62,9 % del presupuesto total.

Compártelo en:

Más de $330 billones, de un total de $525,8 billones del presupuesto del Gobierno para este 2025, se han comprometido con corte a agosto, de acuerdo con la actualización del informe de ejecución del Ministerio de Hacienda.

Recomendado: Ejecución del presupuesto colombiano de 2025 superó el 50 % a julio; se mantiene por debajo del promedio histórico

Esto significa que para el mes pasado existían contratos firmados o actos administrativos por $330,5 billones (62,9 % del presupuesto total). De estos, ya se habían entregado bienes o servicios por $282,4 billones (53,7 %), lo que quiere decir que son gastos obligados, y se habían pagado $278,8 billones (53 %).

Ejecución del presupuesto colombiano a agosto de 2025
Fuente: MinHacienda.

Según el uso, las obligaciones de pago en el rubro de funcionamiento, que sumaron $184,2 billones (55,9 %), resultaron 0,5 pp inferiores a su promedio histórico 2000-2024 (56,4 %). Por su parte, en inversión se obligaron $29,6 billones, 0,98 % menos que en agosto de 2024 ($29,9 billones).

Además, del total pagado, $67,2 billones corresponden al servicio de la deuda, el 59,7 % del total apropiado por este concepto para todo el año ($112,6 billones).

Ejecución del presupuesto colombiano a agosto de 2025, según rubro
Fuente: MinHacienda.

Por otro lado, a cartera hace otro cálculo donde revisa el avance en ejecución sin deuda, en el cual concluye que en los ocho primeros meses de este año se adquirieron compromisos contractuales por $261,4 billones (63,3 %); esto es 6,4 % menos que en agosto 2024 ($279,2 billones).

En el mismo periodo, se recibieron bienes y servicios (obligaciones) por $213,8 billones; esto es 51,7 % del gasto sin deuda autorizado para todo el año. En este caso la cifra es 3,4 puntos porcentuales (pp) superior a la registrada en agosto de 2024 (48,3 %), pero está 0,22 pp por debajo del promedio del periodo 2000-2024 (52 %).

Finalmente, el MinHacienda dejó ver que, del rezago presupuestal de 2024, que se heredó en 2025 por $62,7 billones, se han obligado más de $51,4 billones, que equivalen al 82 % del total, y se han pagado más de $47,3 billones, un 75,4 %.