Asà lo reveló Fenalco a través de un sondeo realizado a los dueños de tiendas de barrio en el paÃs, a propósito de una nueva lÃnea de crédito para este sector.
De acuerdo con una encuesta de Fenaltiendas, 84% de los tenderos expresan interés en acceder a financiación para capital de trabajo e impulsar su negocio de cara a la nueva realidad. El análisis indica que el 29,3 % usarÃa el préstamo para pagar las deudas del negocio, el 24,6 % lo usarÃa para el pago de nómina y un 20,3 % no especifica el destino del crédito.
Es por este motivo que Fenalco anunció un nuevo programa de crédito para los tenderos del paÃs. Se trata de la LÃnea de Crédito Emerge, que se habilitó como una opción para acceder a recursos de manera rápida y no presencial por parte de los tenderos que hacen parte de Fenaltiendas.
Recomendado: Reactivación empresarial en Colombia: habrá apoyo a nóminas y más subsidios crediticios
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del gobierno nacional, a través de iNNpulsa Colombia y el Fondo Nacional de GarantÃas, que respaldará el 80% del capital desembolsado a través de los créditos Emerge.
Con la aprobación del primer crédito para un Fenaltendero anunciado recientemente se comienza a ofrecer a los más de 300 mil tenderos colombianos la posibilidad de tomar créditos hasta por $21 millones, a través de la plataforma digital que han habilitado Fenalco, la Fintech Referencia y el Banco Caja Social.
Los créditos de la lÃnea de crédito Emerge tienen periodo de gracia de 4 meses y una tasa del 1,88 % mes vencido (M.V.).
El proceso de aprobación se realiza en la plataforma digital de la Fintech Referencia, con respuesta rápida y desembolso en pocos dÃas.
Los préstamos son adquiridos por el Banco Caja Social con el fin de acompañar a las unidades productivas del paÃs en la recuperación de la actividad de su negocio, y a través de este, apoyando su desarrollo económico y social.