El consumo de electrodomésticos, al menos en el caso de Electrolux, arroja un buen desempeño durante 2025. De acuerdo con datos de esta compañía sueca con más de 100 años de existencia, solamente en Colombia sus ventas crecieron fuertemente en el primer semestre.
Detrás de este desempeño, que se suma a una rentabilidad creciente en los últimos cuatro años, existen varias razones. Lo primero, de acuerdo con Ana Vernaza, gerente general de Electrolux para la Región Andina, “es la estrategia de llegada al mercado con los productos correctos para el consumidor colombiano”.
“Este último semestre, estos seis meses del año, hemos crecido ya más de 35 %. Pero esto se aúna a un crecimiento del 24 % que tuvimos el año pasado. Entonces estamos muy orgullosos del trabajo que se está haciendo en Colombia”, destacó Vernaza.
También se refirió a la capacidad de la marca para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, fortaleciendo su ecosistema omnicanal y su cercanía con el consumidor final.
Tamaño de Electrolux en Colombia y crecimiento digital
La ejecutiva reconoció una tendencia positiva en el consumo de electrodomésticos en el país: “Yo creo que el consumo en este tipo de categorías responde a las necesidades de vivir mejor. Y eso hace que cada vez que haya la oportunidad de invertir en algo, sea este uno de los productos a los que el consumidor le dedique sus recursos”.
A esto se suma la consolidación de sus canales digitales, que han servido como palanca de crecimiento para la compañía, al representar el 13,3 % de las ventas nacionales.
Actualmente Electrolux cuenta con una participación del 5,9 % en el mercado de grandes electrodomésticos a nivel nacional, y registró un desempeño positivo con corte a junio en varias de sus categorías, como es el caso de productos de lavado (69,7 %), dish care (51,1 %), refrigeración (42,6 %) y microondas (25,2 %).
Perspectivas para los próximos años y nuevos productos
Electrolux espera seguir trayendo productos este año en las categorías que representan mayores oportunidades. Con los lanzamientos, además de sus estrategias para llegar al cliente, las perspectivas para 2026 son positivas.
La gerente general de Electrolux para la Región Andina reconoció que el segundo semestre del año será retador, pero “esperamos mantener este mismo crecimiento del 35 % al cierre del año y para el próximo año estamos planteando estar alrededor del 20 % – 25 %”.
La compañía sueca proyecta cerrar el año con un crecimiento sostenido, impulsado principalmente por su portafolio de productos y la consolidación de prácticas sostenibles en sus procesos de fabricación y en sus operaciones de distribución.