“En Medellín estamos en emergencia ambiental”: ‘Fico’ Gutiérrez

En el Gran Foro de Sostenibilidad, el alcalde de Medellín explicó las causas de la emergencia ambiental en la capital antioqueña.

Emergencia ambiental Medellín
Federico Gutiérrez durante el Gran Foro de Sostenibilidad. Foto: Valora Analitik
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtió que Medellín atraviesa una emergencia ambiental por el estado del relleno sanitario La Pradera.

La advertencia la hizo el mandatario durante el Gran Foro de Sostenibilidad, organizado por Valora Analitik y El Colombiano. “No solo no hemos superado la crisis, sino que está saliendo muy costosa”, aseveró el alcalde de Medellín.

Particularmente, lo dijo por los problemas económicos con los que la actual administración recibió a Empresas Varias de Medellín (Emvarias), encargada de la recolección de residuos. Además, por las demoras en la adaptación del vaso La Piñuela, para ampliar su expectativa de vida y capacidad de recibir residuos.

Por qué Medellín está en emergencia ambiental

Durante su intervención en el foro, realizado el 23 de mayo de 2024 en Plaza Mayor, el alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, explicó que durante la administración anterior no se hizo una inversión para ampliar la capacidad de La Piñuela -en el relleno de La Pradera, donde 51 municipios depositan sus residuos.

Tras llegar a la Alcaldía, explicó, se ordenó priorizar la inversión en La Piñuela, que llegará a $600.000 millones, de cara a que siga siendo funcional. Además, contó que la Junta de EPM ordenó una capitalización de urgencia a Emvarias, por $175.000 millones, “para que tuviera los recursos para mitigar la crisis”. Y dijo que esta se superaría para enero de 2025, cuando termine la adaptación de La Piñuela.

Sin embargo, advirtió que “una cosa es cómo reaccionamos a una crisis, pero lo más importante es que se tienen que cambiar los rellenos sanitarios”. En ese sentido, citó un estudio realizado por EPM en 2008 para buscar alternativas a estos, como el tratamiento de los residuos para generar energía.

Recomendado: Las billonarias inversiones que planea la Alcaldía de ‘Fico’ Gutiérrez en Medellín

Fico Gutiérrez descarta peajes urbanos en Medellín

Gutiérrez también se refirió a los problemas de movilidad que hay en la ciudad y las megaobras que se están realizando, como el Metro de la 80.

“La forma para que la gente se baje de un carro es con un buen sistema de transporte público”, dijo. Y agregó que esa es la prioridad, descartando la implementación de peajes urbanos como una forma de desincentivar el uso de vehículos particulares.

No estamos pensando en peajes. Quiero que tengamos conciencia clara de que todos contaminamos y todos hacemos parte de la solución”.

De esa forma, recordó el reciente anuncio que hicieron la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y el Metro para invertir más de medio billón de pesos para la compra de 39 vagones nuevos, disminuyendo el tiempo de espera y aumentando la capacidad.

Insistió en que una prioridad es ampliar la capacidad para pasajeros del transporte antioqueño, para que se puedan construir, por ejemplo, nuevas líneas de metrocable. Si no se amplía primero la capacidad del Metro, aseguró, “con un metrocable más en el sistema, este colapsa”.

Puede seguir la transmisión del foro en el siguiente enlace.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias