Así sería el estadio que Arabia Saudita quiere construir a 350 metros de altura: ¿Superará a los más caros del mundo?

Este escenario se integraría a diez de los estadios más modernos y costosos del mundo, que albergan desde clubes como el Real Madrid hasta franquicias de la NFL.

Compártelo en:

La infraestructura deportiva ha trascendido la función básica de cualquier campo de juego. Actualmente, los grandes estadios en el mundo representan obras de ingeniería civil y tecnológica, donde la inversión de miles de millones de dólares modifica totalmente la experiencia de los aficionados y la rentabilidad del recinto.

El SoFi Stadium en Inglewood, Estados Unidos, lidera esta clasificación con un costo de construcción de hasta US$5.000 millones. Esta cifra, la más alta registrada para una instalación deportiva, lo posiciona como el techo financiero de la modernización.

A nivel de renovación, el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, con una inversión de US$1.577 millones, se convierte en el proyecto de remodelación más costoso. En contraste, el Estadio Icónico de Lusail, sede de la final del Mundial 2022 en Qatar, se construyó por US$2.105 millones, justificando su precio por el avanzado sistema de refrigeración vital para el clima desértico.

El Santiago Bernabéu está a punto de culminar una transformación sin precedentes que lo convertirán en uno de los escenarios más vanguardistas del mundo.
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid. Imagen: Cuenta oficial Facebook Santiago Bernabéu

Las inversiones superan consistentemente los US$1.000 millones, impulsadas por sistemas tecnológicos complejos. El Tottenham Hotspur Stadium, por ejemplo, costó US$1.522 millones, justificados por su innovador campo de juego retráctil: uno de césped natural para el fútbol y otro sintético debajo para partidos de fútbol americano (NFL), transformándose en minutos.

En Las Vegas, el Allegiant Stadium (US$1.800 – US$1.900 millones) replica esta tecnología con un campo de césped natural deslizable que se expone al sol fuera del recinto. Estos datos confirman que la multifuncionalidad y la tecnología retráctil son el principal motor de los altos costos en la ingeniería deportiva actual.

De 32 a 48 equipos: ¿Por qué el Mundial 2026 es el negocio más grande de la historia para la FIFA?
Sofi Stadium, Los Angeles. Imagen: Cuneta oficial X @LosAngelesFWC26

Tecnología millonaria: La superioridad funcional y el lujo de las nuevas sedes deportivas

La superioridad tecnológica de estos estadios reside en la capacidad de integrar soluciones antes impensables. El Bernabéu no solo instaló un techo retráctil que se abre o cierra en 15 minutos, sino que su césped retráctil se descompone en seis planchas que se guardan en un invernadero subterráneo de 30 metros.

Esta solución resuelve el desafío del mantenimiento del pasto natural en un espacio cerrado y maximiza el uso del estadio 365 días al año para eventos masivos.

El Wembley Stadium, en Londres, aunque reinaugurado en 2007 por US$1.019 millones (reconstrucción), sigue siendo un ícono por su arco de 133 metros que soporta parte del techo. Sin embargo, estadios más recientes como el Allianz Arena en Múnich (US$398 millones) demuestran que la innovación no siempre requiere cifras de billones: su fachada de paneles que cambia de color según el equipo que juegue sigue siendo un referente de diseño funcional y estético, un rasgo ausente en recintos con mayor inversión.

Estadio Lusail en Qatar 2022 . Foto FIFA.
Estadio Lusail en Qatar. Imagen: Página oficial FIFA.

En España, el Wanda Metropolitano de Madrid (US$363 millones) y el Nuevo San Mamés en Bilbao (US$218 millones) representan estadios modernos de Categoría 4 UEFA, reconocidos por su diseño y acústica, pero sus costos son significativamente menores que los megaproyectos de Estados Unidos.

El SoFi Stadium en Los Ángeles incorpora el «Oculus», una pantalla de video de 360 grados con 6.500 metros cuadrados que pesa 1.000 toneladas y cuelga sobre el campo. Esta pieza de tecnología por sí sola supera en costo de inversión a muchos estadios medianos. Por ejemplo, el gasto en la renovación del Bernabéu (US$1.577 millones) supera la inversión combinada del MetLife Stadium (estadio de la final del Mundial 2026) en su construcción, si se considera la antigüedad de este último (2010), ilustrando cómo la tecnología ha disparado los costos de construcción en la última década.

Ranking de estadios más costoso del mundo:

1.  SoFi Stadium (Inglewood, Estados Unidos)

  • Costo: US$4.900 – US$5.000 millones
  • Innovación Principal: Posee la gigantesca Pantalla de video 360° «Oculus», de 6.500 metros cuadrados, y un techo transparente.

2.  Estadio Icónico de Lusail (Lusail, Qatar)

  • Costo: US$2.105 millones
  • Innovación Principal: Cuenta con un avanzado Sistema de refrigeración integral que mantiene una temperatura óptima para jugadores y aficionados en el clima desértico.

3.  Allegiant Stadium (Las Vegas, Estados Unidos)

  • Costo: US$1.800 – US$1.900 millones
  • Innovación Principal: Su Campo de césped natural deslizable (bandeja) permite mover el terreno de juego fuera del estadio para recibir sol y preservar la cancha en el desierto.

4. MetLife Stadium (East Rutherford, Estados Unidos)

  • Costo: US$1.600 millones
  • Innovación Principal: Un Gran recinto multifuncional de vanguardia, inaugurado en 2010, conocido por su tecnología para gestión de eventos y capacidad.
Entradas para el Mundial 2026.
La final del Mundial 2026 será en New Jersey. Imagen: Cuenta oficial de X @fifaworldcup_es

5.  Estadio Santiago Bernabéu (Madrid, España)

  • Costo: US$1.577 millones
  • Innovación Principal: La ambiciosa renovación incluye un césped y techo retráctil automatizados, con el césped guardándose en un invernadero subterráneo.

6. Tottenham Hotspur Stadium (Londres, Inglaterra)

  • Costo: US$1.522 millones
  • Innovación Principal: Su Doble campo retráctil permite pasar de un campo de césped natural para fútbol a uno artificial para fútbol americano (NFL) o conciertos en minutos.

7.  Wembley Stadium (Londres, Inglaterra)

  • Costo: US$1.019 millones
  • Innovación Principal: Su icónico Diseño con arco de 133 metros que soporta gran parte del techo, un hito de la ingeniería moderna de 2007.
El evento deportivo más visto en Estados Unidos podría viajar a Europa: Esta es la millonario propuesta
Wembley Stadium, Londres en partido de la NFL. Imagen; Cuenta oficial @wembleystadium

8.  Allianz Arena (Múnich, Alemania)

  • Costo: US$398 millones
  • Innovación Principal: Su distintiva Fachada exterior que cambia de color (rojo, blanco o azul) según el equipo que juegue, utilizando paneles de iluminación LED.

9.  Wanda Metropolitano (Madrid, España)

  • Costo: US$363 millones
  • Innovación Principal: Destaca por su Diseño moderno y cubierta envolvente, siendo un estadio de Categoría 4 UEFA inaugurado en 2017.

10.  Nuevo San Mamés (Bilbao, España)

  • Costo: US$218 millones
  • Innovación Principal: Elogiado por su Diseño y acústica aclamados internacionalmente, fue elegido el «Mejor Edificio Deportivo del Mundo» en 2015.

El Neom Stadium: ¿Un rascacielos deportivo de US$1,5 billones en Arabia Saudita?

El futuro del deporte en el Golfo Pérsico se proyecta con la máxima ambición a través del Neom Stadium. Este proyecto es parte de la megalópolis «The Line» en Arabia Saudita, una inversión del plan de la Familia Real Saudí.

La ciudad «The Line» tendrá un costo total de US$1,5 billones y se construirá como una única estructura de 170 kilómetros de largo. Sus habitantes podrán acceder a todos los servicios caminando en cinco minutos.

El Neom Stadium será una de las 11 sedes propuestas para el Mundial 2034, con una particularidad única: estará situado a 350 metros por encima de la superficie, en el techo de la ciudad rascacielos. Su acceso será exclusivamente a través de transporte público o vía marítima, dado que «The Line» no permitirá el uso de automóviles.

Recomendado: El estadio San Siro será propiedad de Inter y Milán: Esta es la millonaria inversión que harán los clubes

La ciudad prevé un sistema de transporte ultrarrápido Hyperloop que permitirá cruzar sus 170 km en solo 20 minutos. El estadio, casa del club recién ascendido Neom SC, no solo será una sede deportiva, sino que incluirá un puerto deportivo artificial.