Fondos extranjeros volvieron a comprar TES de Colombia en agosto tras fuerte desinversión en julio

Las operaciones se presentan un mes después de que estas mismas empresas desinvirtieran más de $7,7 billones de su capital

Compártelo en:

Los fondos de capital extranjero reportaron un récord de compras de TES de Colombia en agosto, según datos del Ministerio de Hacienda.

Las operaciones se presentan un mes después de que estas mismas empresas desinvirtieran más de $7,7 billones de su capital, tras la reducción en la calificación soberana por parte de S&P y Moody’s, debido a que deben ceñirse a índices que clasifican el nivel de riesgo bajo este criterio.

En un comunicado, el MinHacienda destacó que los fondos extranjeros registraron compras netas de $3,3 billones en un solo mes, la segunda mayor variación observada desde agosto de 2022, cuando adquirieron $5,7 billones. Así, estas firmas acumulan inversiones por $107,2 billones con corte al 31 de agosto, el 16 % del saldo total.

TES de Colombia en manos de fondos extranjeros

«La recuperación de la confianza inversionista hizo que muchos fondos de capital extranjero decidieran comprar nuestros bonos globales en dólares desde el mes de mayo», dijo Javier Cuéllar director de Crédito Público del MinHacienda.

En julio, para compensar las grandes salidas de capital, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público intervino y terminó siendo el agente con el mayor aumento neto de su portafolio de títulos de deuda pública colombiana. La entidad registró $10,44 billones de TES en tasa fija y $69.000 millones en UVR.

Vale la pena recordar que en junio de este año la cartera también figuró como el mayor comprador neto de TES, con un total de $3,87 billones, según los datos que actualiza la cartera cada mes.

Solo dos meses atrás, en junio de este año, los fondos extranjeros mostraban un récord de compras de TES, con $6,71 billones netos al primer semestre, y se posicionaban como el segundo tenedor del mercado, con $109 billones.

Los analistas venían destacando su participación tras haber vendido $7,19 billones en el último semestre de 2024.