La cadena de restaurantes colombiana Frisby denunció públicamente una falsa apertura de operaciones en España que se viene comunicando en redes sociales no oficiales, así como oportunidades de inversión y concursos por estos mismos canales.
Recomendado: Ventas de Mercado Libre en América Latina crecieron 37 % en el primer trimestre; utilidades repuntaron
“En los últimos días se ha identificado el uso no autorizado de nuestra marca, atributos gráficos y personajes característicos como el ‘Pollo Frisby’ a través de canales digitales”, detalló la firma en un comunicado al afirmar que no ha emitido ninguna autorización y que no tiene ningún vínculo con los quienes dicen estar gestionando la operación.
El anuncio se ha emitido a través del sitio web www.frisby.es y desde dos cuentas de Instagram y TikTok, por lo que Frisby aseguró que emprenderá una defensa “a través de las vías legales correspondientes” por el uso indebido de la marca y su identidad gráfica.
La compañía además aclaró que no ha aprobado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo la marca Frisby en España ni en ningún país de la Unión Europea.
También aprovechó para especificar que no ofrece ni autoriza a terceros para la apertura de restaurantes bajo el modelo de franquicias.
“Rechazamos cualquier intento de terceros no autorizados de aprovecharse de la reputación de nuestra marca en forma indebida, de su reconocimiento como marca notoria en Colombia, así como de engañar al público con información falsa sobre el ofrecimiento de nuestros productos en España y el ofrecimiento de franquicias o modelos de negocio atados a nuestra marca”, indica la comunicación.
Frisby opera en Colombia desde hace 48 años, actualmente cuenta con 281 restaurantes en más de 60 municipios del país. El año pasado, logró un crecimiento de dos dígitos en sus ventas y consolidó inversiones superiores a $40.000 millones para tecnología, infraestructura, canales de servicio y nuevos restaurantes.
Además, este año planea invertir $98.000 millones para la ejecución de varios proyectos de infraestructura, con nuevas aperturas y remodelaciones en diferentes ciudades de Colombia.
—