Ganancias del BanRep crecieron más de 80 % a junio: activos y pasivos se incrementaron

El incremento interanual de junio (89,6 %) es el segundo más bajo del año, pues también se han reportado variaciones del 196,5 % en abril.

Compártelo en:

Las utilidades del Banco de la República superaron los $7,7 billones a junio de 2025, lo que significa que casi se duplicaron en comparación con las registradas en el mismo mes en 2024 ($4,08 billones), de acuerdo con el reporte de estados financieros de la entidad.

En el primer semestre del año, las ganancias han marcado mes a mes cifras récord que no se veían desde 2020. En junio de 2025, particularmente, el dato incluso supera el de hace cinco años por US$817,3 millones.

Ganancias del BanRep crecieron más de 80 % a junio: activos y pasivos se incrementaron

El incremento interanual de junio (89,6 %) es el segundo más bajo del año, después del visto en enero (69,8 %), pues también se han reportado variaciones del 196,5 % en abril y del 191,2 % en febrero.

El año pasado, el Banco de la República alcanzó las utilidades más altas de la historia, tras superar los $10 billones. El gerente del emisor, Leonardo Villar, le dijo a mediados de junio a la Comisión Tercera del Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior y anticipó que es muy probable que alcancen un nuevo récord.

Si la tendencia vista en los primeros seis meses del año continúa, las utilidades podrían llegar a $15 billones, considerando que históricamente a junio las ganancias equivalen a menos del 50 % de las totales para cada año. Sin embargo, el desempeño depende, ante todo, de la rentabilidad de las inversiones en el exterior y de los movimientos en las tasas de interés, por lo que la dinámica podría cambiar en cualquier momento.

Estos recursos son trasladados cada año al Gobierno Nacional, tras la respectiva aprobación de la Junta Directiva del Emisor, por lo que el banco central se ha convertido en una alta fuente de ingresos para el Estado.

Ganancias del BanRep crecieron más de 80 % a junio: activos y pasivos se incrementaron

Detalle de los estados financieros del banco central

Los estados financieros del banco central también dejan ver que, a junio, los activos superaron los $324,9 billones tras lograr un aumento del 4,9 %, principalmente por el comportamiento de los activos internos, que pasaron de $40,8 billones a más de $44 billones (+7,9 %).

Históricamente, la mayoría de los activos se han concentrado en reservas internacionales (83,6 % a junio), las cuales se incrementaron un 4,3 % respecto al registro de los 12 meses anteriores hasta los $271,7 billones.

Así mismo, los pasivos crecieron el 7,9 % y llegaron a los $210,4 billones. Esta variación se explica en el repunte de los pasivos internos (+9,4 %), que pasó de $164,3 billones a $179,8 billones, empujado por el aumento del 18,4 % de los billetes en circulación hasta $150,5 billones.

Finalmente, el Banco de la República reportó un patrimonio de $114,4 billones al sexto mes del año (0,1 % inferior al del año anterior).