La empresa rusa Gazprom declaró este martes que interrumpirá el suministro de gas a China a través del gasoducto Power of Siberia entre el 22 y el 29 de septiembre para realizar trabajos de mantenimiento.
La compañÃa dijo que, según su contrato con la empresa china CNPC, este tipo de mantenimiento está previsto para dos veces al año, en primavera y otoño.
El gasoducto Power of Siberia, operativo desde finales de 2019, es uno de los proyectos más fuertes de cooperación energética entre ambas potencias. Aunque su capacidad es un 30 % inferior a la del Nord Stream que llega a Alemania, las exportaciones a través de esta conexión aumentaron un 63,4 % en los primeros seis meses de este año, según precisó en julio la agencia rusa Sputnik. Los beneficios son mutuos: China aumenta su diversidad de proveedores energéticos y a Rusia fortalece la infraestructura a otros paÃses asiáticos.
Recomendado: La crisis energética en Europa ha empeorado; el gas natural superó los 300 euros
Ambas partes ya realizaron estas tareas de mantenimiento en las mismas fechas de 2021. Además, los trabajos no significan que el suministro de gas ruso a China se interrumpa totalmente. PekÃn compra más de la mitad del gas natural que consume y alrededor de dos tercios lo importa en forma de gas natural licuado (GNL). Desde el comienzo de la invasión a Ucrania, Rusia ha aumentado las importaciones de GNL hacia China.
Un punto aún de negociación entre ambos paÃses es la construcción de un nuevo gasoducto, el Power of Siberia 2. La semana pasada, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, anunció que el proyecto ya estaba en marcha y que la firma del acuerdo sucederÃa en breve.
Sin embargo, la agencia S&P mantiene la cautela al destacar que la capacidad de exportación desde Moscú a PekÃn sigue siendo limitada, mientras otros analistas destacan los largos tiempos de construcción de este tipo de infraestructura.
(Con información de Euronews)
—