Venta histórica en la NFL: Los Gigantes de Nueva York y la familia Koch sellan acuerdo por US$10.000 millones

Esta operación sitúa a los Gigantes como la franquicia deportiva con la mayor valoración jamás alcanzada por una venta minoritaria.

Compártelo en:

Los Gigantes de Nueva York, una de las franquicias más antiguas y con mayor tradición en la National Football League (NFL), han alcanzado un acuerdo histórico para vender una participación minoritaria del 10 % a la familia Koch. La operación, que se espera sea presentada y aprobada por la liga en su próxima reunión de octubre, valora a la icónica franquicia en más de US$10.000 millones.

Esto sitúa a los Gigantes como la franquicia deportiva con la mayor valoración jamás alcanzada por una venta minoritaria, superando a la venta de una participación minoritaria de los Los Ángeles Lakers que también valoró al equipo en US$10.000 millones.

Este movimiento financiero no es solo una transacción, sino también la demostración del ascenso del valor de las franquicias de la NFL. El acuerdo permitirá a los actuales propietarios, las familias Mara y Tisch, reducir su participación del 50 % al 45 % cada una, manteniendo el control operativo y la dirección de la franquicia.

Por su parte, la familia Koch, liderada por Julia Koch, inyectará US$1.000 millones para su 10 % de participación. La fortuna de los Koch, estimada en US$116.000 millones, los posiciona como una de las dinastías empresariales más ricas y su incursión en el deporte es un indicativo del atractivo de la NFL como activo de inversión.

Venta histórica en la NFL: Los Gigantes de Nueva York y la familia Koch sellan acuerdo por US$10.000 millones
Los Gigantes de Nueva York son uno de los cinco equipos que se unieron a la NFL en 1925. Imagen: Página web oficial Gigantes NY

Para los Gigantes de Nueva York, la entrada de un socio con la capacidad financiera y la red de contactos de la familia Koch puede ser un activo estratégico para el crecimiento a largo plazo. La franquicia busca consolidar su posición en el competitivo mercado deportivo de ‘la capital del mundo’, mientras capitaliza la experiencia de los Koch en múltiples sectores.

El negocio detrás de la liga es evidente. La NFL cerró la temporada 2024/2025 con unos ingresos totales de US$13.840 millones, lo que le permitió repartir US$432.6 millones a cada una de sus 32 franquicias. Esta cifra representa un aumento del 7,5 % .

¿Una valoración histórica que modifica la élite de la NFL?

La venta de los Washington Commanders en 2023 se cerró por US$6.050 millones, estableciendo un récord en ese momento. La venta de los Denver Broncos en 2022 se realizó por US$4.650 millones. La valoración de los Gigantes es casi el doble de lo que se pagó por los Broncos y un 65 % más que el precio de los Commanders. La rapidez con la que las valoraciones de las franquicias se disparan demuestra la robustez del modelo de negocio de la liga.

La NFL cerró la temporada 2024/2025 con ingresos totales por US$13.840 millones
La NFL cerró la temporada 2024/2025 con ingresos totales por US$13.840 millones. Imagen: Cuenta oficial Facebook New England Patriots

Además, la incursión de la familia Koch en el deporte no es un hecho aislado: En 2024, Julia Koch y sus hijos compraron una participación del 15% en BSE Global, la empresa matriz de los Brooklyn Nets (NBA) y los New York Liberty (WNBA), lo que evidencia un interés estratégico y creciente en el ecosistema deportivo de Nueva York.

La venta de una participación minoritaria también ha sido una tendencia en la liga, con equipos como los Buffalo Bills abriendo su accionariado a nuevos socios. Esto demuestra que incluso las instituciones más tradicionales están dispuestas a evolucionar para asegurar su futuro.

De la tradición familiar al capital externo

Los Gigantes de Nueva York son uno de los cinco equipos que se unieron a la NFL en 1925 y ha sido propiedad de la familia Mara desde entonces. En 1991, la familia Tisch adquirió el 50 % de las participaciones, consolidando una copropiedad que ha perdurado hasta ahora.

Recomendado: El fútbol americano sigue evolucionando: NFL y Microsoft invierten más de US$400 millones en inteligencia artificial

Una causa real que podría haber motivado esta venta es el posible cambio en la política fiscal de Estados Unidos. La medida adoptada por los propietarios de los Gigantes podría estar motivada por la nueva política del presidente Donald Trump, que busca eliminar los beneficios fiscales especiales para los propietarios de equipos deportivos multimillonarios.

Al vender una participación minoritaria, los propietarios pueden capitalizar una porción de su activo sin desprenderse del control total, en un momento en que el valor de las franquicias se encuentra en su punto más alto.