Presidente Petro le pide al Senado que vuelva a votar la consulta popular
El presidente Gustavo Petro le pidió al “pueblo colombiano tomar la decisión contundente como respuesta”.
El presidente Gustavo Petro le pidió al “pueblo colombiano tomar la decisión contundente como respuesta”.
El presidente propuso una reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal y los comités juveniles.
La consulta popular del gobierno Petro ya tiene fecha para ser debatida a manos del Congreso de la República.
El déficit fiscal de Colombia del primer trimestre fue significativamente superior al registrado un año atrás, cuando había llegado a 1 % del PIB.
Colombia enfrenta actualmente altos costos de financiamiento internos y externos que reducen su flexibilidad fiscal.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
La cartera anunció la conformación de un Comité Técnico Interinstitucional que actualice el marco normativo vigente.
ANIF aseguró que en el Marco Fiscal el Gobierno propone un aumento significativo en la carga tributaria.
Las propuestas para retornar a la senda fiscal podrían contribuir a mejorar la situación de las finanzas públicas en el mediano plazo, según ANIF.
Organizaciones están preocupadas por la participación de personas privadas de la libertad en un evento del presidente Gustavo Petro en Medellín.
Gustavo Petro puso sobre la mesa la urgencia de alcanzar una paz urbana efectiva en Medellín, instando a estructuras criminales a desmovilizarse.
Gustavo Petro exigió la suspensión inmediata de la actividad minera en la zona sur de Antioquia, decisión que afectaría a Anglo Gold Ashanti.
Los empresarios se fueron en contra de la decisión del presidente Petro de aprobar la consulta popular por decreto.
Moody’s dará a conocer si mantiene o no la calificación soberana del país (Baa2) después de que se publique el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
El desbalance sería producto de un gasto superior en $21 billones respecto a la cifra del Gobierno e ingresos $27 billones por debajo.
Hay un acuerdo entre el sector público de los profesores en Colombia y el gobierno Petro.
Colombia enfrenta actualmente altos costos de financiamiento internos y externos que reducen su flexibilidad fiscal.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
La cartera anunció la conformación de un Comité Técnico Interinstitucional que actualice el marco normativo vigente.
ANIF aseguró que en el Marco Fiscal el Gobierno propone un aumento significativo en la carga tributaria.
Las propuestas para retornar a la senda fiscal podrían contribuir a mejorar la situación de las finanzas públicas en el mediano plazo, según ANIF.
Organizaciones están preocupadas por la participación de personas privadas de la libertad en un evento del presidente Gustavo Petro en Medellín.
Gustavo Petro puso sobre la mesa la urgencia de alcanzar una paz urbana efectiva en Medellín, instando a estructuras criminales a desmovilizarse.
Gustavo Petro exigió la suspensión inmediata de la actividad minera en la zona sur de Antioquia, decisión que afectaría a Anglo Gold Ashanti.