Importante fondo tecnológico de Chile llega a Colombia de la mano de trii: así podrá invertir en Samsung, Nvidia y AMD

Este lanzamiento permitirá que cualquier colombiano pueda ser dueño de una parte de las empresas.

Compártelo en:

A partir de este 14 de agosto, gracias a la alianza entre la gestora de activos chilena DVA Capital y la fintech trii, el DVA Silicon Fund estará disponible para todos los inversionistas en Colombia a través de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).

Este lanzamiento permitirá que cualquier colombiano, con una inversión desde tan solo $14.000, pueda ser dueño de una parte de las empresas que están construyendo el futuro.

¿Cómo funciona el DVA Silicon Fund?

El DVA Silicon Fund invierte en los pilares de la nueva economía digital, dando acceso a compañías líderes en cuatro de los sectores que están revolucionando el mundo: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Machine Learning e Internet de las Cosas.

Esto significa que ahora es posible ser socio de gigantes como Samsung, Nvidia, AMD o Sandisk a través de un solo producto, diversificado y con una gestión experta detrás.

De igual manera, en la plataforma trii, se han realizado más de 100.000 operaciones por casi 24.000 inversionistas en activos individuales de este sector. Para acompañar este importante lanzamiento y entregar todas las herramientas a los interesados, trii ha realizado durante toda esta semana una serie de webinars educativos en sus redes sociales, donde expertos han analizado el fondo desde diferentes perspectivas.

Importante fondo tecnológico de Chile llega a Colombia de la mano de trii: así podrá invertir en Samsung, Nvidia y AMD
Importante fondo tecnológico de Chile llega a Colombia de la mano de trii: así podrá invertir en Samsung, Nvidia y AMD. Imagen tomada de X @somostrii

«Es muy difícil imaginar un mundo que sea menos tecnológico», comenta Fernando Hales, Portfolio Manager de DVA Capital. «Silicon Fund invierte en la infraestructura de ese mundo: en todas esas compañías necesarias para diseñar y fabricar los productos que almacenan, procesan y analizan los datos. Invertir desde este prisma es invertir en compañías rentables, con márgenes envidiables y con crecimientos a futuro; eso es muy difícil de encontrar».

Recomendado: Así puede invertir en fondos inmobiliarios en EE. UU. y obtener rentabilidad anual del 12,73 % en dólares

Por su parte, Fernando Gomez, presidente de DVA Capital, destacó la importancia de llegar a Colombia: «Estamos felices de ver cómo una estrategia que nació tras un viaje a Silicon Valley pueda llegar ahora al mercado colombiano, en moneda local y a un precio realmente accesible. Colombia es el primer paso de una expansión internacional y creemos firmemente en que podrá tener la misma tracción o más de la que ha tenido en Chile».

Carlos Guayara, Cofundador de trii, agregó: «Al ser una empresa de tecnología, creemos en el sector al 100%, y tener opciones como el DVA Silicon Fund en Colombia, que le permiten a nuestros usuarios invertir de forma segura y diversificada, nos da mucha alegría. Seguimos avanzando en disponibilizar las opciones de inversión más rentables para que cada vez más colombianos puedan generar patrimonio en la bvc».

Para celebrar este hito, trii anuncia que no habrá costo de comisión para invertir en el DVA Silicon Fund desde hoy, jueves 14 de agosto, hasta el próximo martes 19 de agosto.

Así las cosas, estos son algunos beneficios que ofrece esta nueva alianza:

  • El DVA Silicon Fund ya está disponible para todos los colombianos a través de trii, permitiendo invertir desde $14.000 en los líderes de la IA, Big Data y Machine Learning.
  • Comisión $0: Los inversionistas podrán comprar el DVA Silicon Fund sin costo de comisión en la app de trii desde el 14 hasta el 19 de agosto.
  • La alianza entre trii y DVA Capital marca un hito en la integración financiera regional y en la democratización del acceso a productos de inversión sofisticados.