Esta tarde, después de las 6 p.m., el DANE dará a conocer el dato de inflación en Colombia correspondiente al mes de julio de 2025.
Los analistas del mercado anticipan que el IPC interrumpirá la fuerte desaceleración de los últimos meses, debido a nuevas presiones en algunos productos y servicios clave de la economÃa nacional.
Uno de los puntos clave en la variación de la inflación en Colombia también es el encarecimiento de algunos precios internacionales, a causa de las nuevas disposiciones arancelarias de Estados Unidos.
Adicionalmente, los analistas locales están a la espera de las decisiones sobre el manejo de los precios de algunos bienes y servicios regulados.
Un informe reciente del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana señala que la inflación en Colombia, en su variación anual a julio, se situarÃa en torno al 4,81 %. Esto se deberÃa a que, solo para el séptimo mes del año, el paÃs experimentarÃa una variación de los precios del 0,19 %.
El informe de Corficolombiana agrega que «los grupos de regulados, servicios y alimentos serÃan, en ese orden, los que más contribuirÃan al descenso de la inflación, mientras que los bienes generarÃan presiones al alza».
Los servicios públicos preocupan para la inflación en Colombia
Se mantiene la preocupación por el impacto del precio de algunos bienes y servicios regulados de alto consumo, con especial énfasis en los servicios públicos.
«En contraste, las tarifas del servicio de suministro de agua volverÃan a registrar un incremento. En este contexto, la inflación anual de los regulados se ubicarÃa en 5,30 %, con una reducción de 20 puntos básicos», añade el reporte de Corficolombiana.
Recomendado: Esto es lo que moverá a la inflación en Colombia en lo que queda del año: ¿Preocupa el dólar?
Por el momento, el mercado prevé que la inflación en Colombia siga bastante lejos de lo que se esperaba a inicios de año y del rango meta del Banco de la República, y estima que el dato de fin de año será del 4,7 %.