Esto habría movido la inflación en Colombia a junio de 2025

La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.

Compártelo en:

En los próximos días el DANE dará a conocer el dato de inflación en Colombia correspondiente al primer semestre de este año. Son varios los fenómenos que habrían explicado el comportamiento de los precios en el país.

Un reciente informe de Corficolombiana explica que el IPC de regulados sería del 0,42 % mensual por la caída en las tarifas de electricidad y gas. En contraste, las tarifas del servicio de suministro de agua volverían a registrar un incremento. En este contexto, la inflación anual de los regulados se ubicaría en 5,41%, con una reducción de 90 pbs.

inflación en Colombia
La mantiene su tendencia bajista en lo corrido del 2025. Foto: Tomada cuenta oficial de la Alcaldía de Villavicencio en X

La inflación en Colombia del lado de los servicios vería una variación del 0,32 % mensual impulsada por arriendos y comidas fuera del hogar. La inflación anual se reduciría a 5,97 %, desde 6,0 % en mayo.

Uno de los rubros más importantes, correspondiente a los alimentos, la expectativa es de un aumento del 0,17 % mensual bastante más bajo del 0,60 % de hace un año.

Inflación en Colombia
Variación y contribución anual del IPC por divisiones de gasto en mayo de 2025. Fuente: DANE

Otras expectativas para la inflación en Colombia

“El grupo de perecederos registraría una desaceleración en su variación mensual, impulsada por una mayor oferta en frutas frescas, papa y tomate. De igual manera, el grupo de procesados ralentizaría su variación mensual producto de la desaceleración de los costos de producción. La inflación anual descendería a 4,57 %, desde el 4,71 % registrado en mayo”.

Indica el mismo reporte que la inflación en Colombia continuará con su tendencia a la baja en junio, como se venía previendo incluso desde lo expuesto por el DANE en mayo. 

“Nuestro pronóstico contempla presiones desinflacionarias de los grupos de regulados, servicios y alimentos. En contraste, los bienes ejercerían presiones al alza, en respuesta a la aceleración del consumo de durables y semidurables”, se lee.

inflación en Colombia
La última vez que la inflación en Colombia se ubicó dentro del rango meta fue en 2020, durante la pandemia. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Tunja

Recomendado: Inflación en Colombia podría llegar a mínimos no vistos desde octubre del 2021

Al tiempo que se podrían ver los efectos rezagados de la inflación en Colombia dada la depreciación acumulada del tipo de cambio, del 7,2 % en el último año.