Inicio Inflación en Colombia

Inflación en Colombia

Hace un año el costo de vida mensual fue del 0,43 %.
El DANE dará a conocer, en las próximas horas, lo que pasó con la inflación en Colombia con corte al mes de mayo.
El costo de vida ya ha venido descendiendo por 13 meses consecutivos.
Se espera que la inflación en Colombia siga corrigiéndose para el año 2025. Estas son las expectativas de los analistas
La inflación en Colombia había seguido desacelerándose a mayo del 2024, pero a un menor ritmo. Estas son las apuestas
Los analistas ya dieron a conocer sus expectativas sobre el comportamiento de la inflación de Colombia a mayo del 2024
Una nueva encuesta muestra que la expectativa de los analistas sobre la inflación en Colombia se incrementaron
La inflación en Colombia, a ojos de los codirectores del Banco de la República, se viene enfriando. Esto sigue.
Las proyecciones del mercado apuntan a una tasa de interés en el 8,50 % al final del 2024.
Un nuevo informe del DANE da cuenta de lo que pudiera llegar a pasar con el precio de los alimentos en Colombia.

En Valora Analitik usted encontrará la información más relevante de las principales noticias sobre la inflación en Colombia y las principales economías del mundo. Valora Analitik es un medio económico especializado, referente como fuente de información de las noticias sobre inflación.

La inflación es el indicador que permite evaluar cuánto poder adquisitivo han perdido o ganado los habitantes de un país de acuerdo con el incremento o caída en los precios de los bienes y servicios que ofrece su economía.

Active las notificaciones para leer las noticias sobre inflación

La inflación se calcula con base en el Índice de Precios al Consumidor, que cada mes evalúa el precio de los bienes y servicios ofrecidos en el país y les otorga un peso específico en el índice según su relevancia en la canasta básica de los hogares.

Estos valores se comparan con los registrados en los meses anteriores para calcular la variación entre los mismos y estos cambios son, efectivamente la inflación que ha tenido Colombia en el periodo indicado.

La inflación en Colombia también es relevante como uno de los datos base para calcular el incremento del salario mínimo del año siguiente, que según la Constitución Política debe ser, como mínimo, igual a la inflación registrada durante el año para garantizar que los trabajadores con este ingreso no pierdan valor adquisitivo.

Esté informado sobre las noticias de la inflación

Así mismo, la inflación de Colombia sirve como referencia para el incremento de precios como los arriendos de las viviendas o locales comerciales, así como de algunos servicios.

Valora Analitik registra a diario las noticias relacionadas con la inflación de Colombia y otros países, que son referencia para la toma de decisiones tanto del sector público como privado. Conocer los movimientos de la inflación le permitirá tomar decisiones más acertadas y tener un mejor control sobre sus gastos y presupuesto.