Así están las apuestas para la inflación en Colombia en julio
La expectativa señala un descenso del Índice de Precios al Consumidor en julio.
La expectativa señala un descenso del Índice de Precios al Consumidor en julio.
Un nuevo informe de Política Monetaria da cuenta de lo que puede pasar con el precio de los alimentos en Colombia
Varias encuestas dan cuenta de lo que se espera pueda pasar con el comportamiento de la inflación en Colombia
El factor decisivo en los cambios de consumo del comprador colombiano ha sido el costo de vida.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.
La inflación en Colombia terminará este año por encima del rango meta del Banco de la República.
El DANE dio a conocer los resultados de la inflación en Colombia para el mes de mayo del 2025.
La situación fiscal podría impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
La inflación en Colombia seguiría reduciéndose pero no a los tiempos previstos por el mercado a inicios de año.
La mayor diferencia la registró la inflación sin alimentos, que se ubicó 16 puntos básicos (pb) por debajo de la observada en abril.
Ya se empiezan a concretar los pronósticos de inflación, que suelen condicionar el precio de los arriendos en Colombia. Esto viene para 2025.
Un nuevo informe del DANE da cuenta de qué tan caro se ha puesto viajar por carretera en Colombia. Estos son los datos.
Fedetranscarga da cuenta de que el precio de los alimentos podría subir por el paro minero y campesino en Colombia
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.
La inflación en Colombia terminará este año por encima del rango meta del Banco de la República.
El DANE dio a conocer los resultados de la inflación en Colombia para el mes de mayo del 2025.
La situación fiscal podría impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
La inflación en Colombia seguiría reduciéndose pero no a los tiempos previstos por el mercado a inicios de año.
La mayor diferencia la registró la inflación sin alimentos, que se ubicó 16 puntos básicos (pb) por debajo de la observada en abril.