Inflación en Colombia se tomarÃa más tiempo en bajar: Estas son las causas
Luego de que el DANE diera a conocer el dato de inflación en Colombia, para el primer semestre del año, hay varias incertidumbres
Luego de que el DANE diera a conocer el dato de inflación en Colombia, para el primer semestre del año, hay varias incertidumbres
El dólar en Colombia mantiene una nueva baja y la tasa de cambios está más cerca de los $3.900. ¿Qué efectos tendrÃa sobre la inflación?
Las expectativas apuntan a que el indicador vuelva a descender.
Además, la inflación finalizará en 5,2 % y la tasa de interés en 8,50 %.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicarÃa por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.
La inflación en Colombia terminará este año por encima del rango meta del Banco de la República.
El DANE dio a conocer los resultados de la inflación en Colombia para el mes de mayo del 2025.
La situación fiscal podrÃa impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
La inflación en Colombia seguirÃa reduciéndose pero no a los tiempos previstos por el mercado a inicios de año.
Analistas del mercado prevén que la inflación en Colombia a septiembre del 2024 habrÃa bajado al 6 %
Las proyecciones apuntan a un nuevo descenso para la inflación en septiembre.
La inflación de Colombia en septiembre del 2024 pudo haber caÃdo a niveles no vistos desde diciembre del año 2021.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicarÃa por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.
La inflación en Colombia terminará este año por encima del rango meta del Banco de la República.
El DANE dio a conocer los resultados de la inflación en Colombia para el mes de mayo del 2025.
La situación fiscal podrÃa impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
La inflación en Colombia seguirÃa reduciéndose pero no a los tiempos previstos por el mercado a inicios de año.