Hay dos ciudades que en Colombia bajaron del 6 % de inflación a mayo
Dos ciudades en Colombia, según el más reciente informe del DANE, mostraron que la inflación bajó del 6 %.
Dos ciudades en Colombia, según el más reciente informe del DANE, mostraron que la inflación bajó del 6 %.
Al compararse con el dato anual a abril del 2024, la inflación de Colombia a mayo no bajó. ¿Por qué se estancó el indicador?
Luego del más reciente dato de inflación en Colombia, a mayo del 2024, esto podría llegar a pasar con las tasas de interés.
Hace un año el costo de vida mensual fue del 0,43 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo cómo el nuevo precio del ACPM va a pegarle al dato de inflación en Colombia
Se espera que la inflación termine 2024 en 5,70 % y la tasa de interés en 8,75 %
Tras el nuevo reporte del DANE, se abre la puerta para que la inflación en Colombia pueda terminar más bajo de lo esperado.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.