¿Por qué si baja la inflación todavía hay cosas tan caras?
El DANE informó que la inflación en Colombia siguió cediendo a febrero del 2024. Sin embargo los consumidores dicen ver altos precios
El DANE informó que la inflación en Colombia siguió cediendo a febrero del 2024. Sin embargo los consumidores dicen ver altos precios
Luego de que el DANE revelara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia cayó por décimoprimer mes consecutivo y se ubicó en el 7,74 %, el Banco de la República entregó su más reciente actualización del informe que entrega el comportamiento de las inflaciones básicas.
El centro de estudios económicos ANIF entregó un análisis sobre el comportamiento de la inflación en Colombia y su efecto en los recortes de las tasas de interés.
La inflación en Colombia sigue bajando con fuerza. Así están los resultados de acuerdo con los registros por ciudad
La inflación en Colombia va a seguir desacelerándose en la segunda mitad de este año.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
Las expectativas apuntan a que el indicador vuelva a descender.
Además, la inflación finalizará en 5,2 % y la tasa de interés en 8,50 %.
La inflación en Colombia sorprendió al alza luego de que el DANE diera a conocer que el dato anual, a junio, aterrizó en el 7,18 %
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
La inflación en Colombia va a seguir desacelerándose en la segunda mitad de este año.
Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2021, cuando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,58 %.
El DANE dará a conocer el dato de la inflación en Colombia correspondiente al mes de junio del 2025.
Datos de compras que se realizan en tiendas de barrio, minimercados y centrales de abasto permiten ver qué productos subieron de precio.
La inflación en Colombia podría haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicaría por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.