La inflación del fútbol disparó el precio de las boletas hasta un 900 % entre los Mundiales 2022 y 2026

El formato ampliado del torneo de 2026, que pasará de 32 a 48 equipos y de 64 a 104 partidos, aumentará la complejidad logística y la duración del evento.

Compártelo en:

El , que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está marcado por un incremento de precios en las boletas que supera cualquier precedente reciente.

El análisis comparativo de la tabla de precios entre el Mundial de Qatar 2022 y la edición de Norteamérica 2026 evidencia una escalada inflacionaria significativa, con aumentos que, en algunas categorías, se acercan al 900 %.

Los datos son contundentes: la boleta más económica para la Final del Mundial, correspondiente a la Categoría 4, pasó de costar US$206 en Qatar 2022 a US$2.030 para 2026. Esta cifra representa un aumento del 885,44 %. De manera similar, los precios de las entradas de Categoría 3 para la Final registraron un incremento del 361,92 %, pasando de US$604 a US$2.790.

Incluso la categoría ‘premium’, o Categoría 1, experimentó un salto del 296,45 %, ubicando el costo en US$6,370, frente a los US$1.607 del Mundial 2022.

Esta podría ser una opción muy barata para viajar al Mundial 2026 y ver a la Selección Colombia
La estructura de precios para el Mundial 2026 refleja la capacidad adquisitiva y los costos operativos de las economías anfitrionas. Imagen: Página web oficial FIFA

Estas variaciones se extienden a otras fases del torneo. Por ejemplo, los Octavos de Final muestran un incremento del 243,75 % en la Categoría 3, mientras que los Cuartos de Final ascienden hasta un 400,00 % en la Categoría 4. La inminente alza tiene múltiples fundamentos, que van desde el contexto geopolítico de las sedes hasta la dinámica operativa y el modelo de negocio de la FIFA.

La estructura de precios de 2026 refleja la capacidad adquisitiva y los costos operativos de las economías anfitrionas, notablemente superiores a los de Qatar. La Categoría 2 de los Octavos de Final pasó de US$206 a US$675, un aumento del 227,67 %.

Variación porcentual de los precios de las boletas de Qatar 2022 a Norteamérica 2026

Tipo de PartidoCategoríaPrecio 2022Precio 2026Aumento Porcentual
Partido InauguralCAT 1US$618US$2.735342,56%
Partido InauguralCAT 2US$440US$1.940340,91%
Partido InauguralCAT 3US$302US$1.120270,86%
Partido InauguralCAT 4US$55US$560918,18%
Partidos de GrupoCAT 1US$220US$575161,36%
Partidos de GrupoCAT 2US$165US$430160,61%
Partidos de GrupoCAT 3US$69US$150117,39%
Partidos de GrupoCAT 4US$11US$100809,09%
Octavos de FinalCAT 1US$275US$890223,64%
Octavos de FinalCAT 2US$206US$675227,67%
Octavos de FinalCAT 3US$96US$330243,75%
Octavos de FinalCAT 4US$19US$2201057,89%
Cuartos de FinalCAT 1US$426US$1.690296,71%
Cuartos de FinalCAT 2US$288US$1.150299,31%
Cuartos de FinalCAT 3US$206US$725251,94%
Cuartos de FinalCAT 4US$82US$410400,00%
SemifinalesCAT 1US$956US$2.780190,80%
SemifinalesCAT 2US$659US$1.920191,35%
SemifinalesCAT 3US$357US$720101,68%
SemifinalesCAT 4US$137US$455232,12%
Partido por el Tercer PuestoCAT 1US$426US$1.000134,74%
Partido por el Tercer PuestoCAT 2US$302US$715136,75%
Partido por el Tercer PuestoCAT 3US$206US$36074,76%
Partido por el Tercer PuestoCAT 4US$82US$165101,22%
FinalCAT 1US$1.607US$6.370296,45%
FinalCAT 2US$1.003US$4.210319,74%
FinalCAT 3US$604US$2.790361,92%
FinalCAT 4US$206US$2.030885,44%

El impacto del mercado norteamericano en la escalada de precios

El Mundial de 2022 se celebró en Qatar, un país que implementó una estructura de precios relativamente baja con el objetivo de fomentar el turismo y proyectar una imagen global positiva.

De hecho, los precios de los boletos para Qatar 2022 fueron los más bajos desde la Copa del Mundo de Corea/Japón 2002. Por el contrario, la edición de 2026 se llevará a cabo en tres de las economías más robustas y con mayores costos operativos del mundo: Estados Unidos, Canadá y México.

El costo de la vida y el poder adquisitivo en las principales ciudades anfitrionas, como Nueva York, Los Ángeles, Dallas o Toronto, son significativamente más altos que en Doha. Este factor influye directamente en los costos de infraestructura temporal, seguridad, logística y salarios del personal local.

Esto podría dejar el Mundial 2026 a la economía de México: ¿Qué sectores se verían beneficiados?
Las boletas del Mundial para el partido inaugural en el Estadio Azteca incrementaron hasta un 918,18%. Imagen: Cuenta oficial X @MexicoCity26

La FIFA, como organismo rector, justifica estos ajustes por la necesidad de cubrir los mayores gastos de producción y organización en mercados de alto costo, maximizando simultáneamente los ingresos, que se destinan a financiar proyectos de desarrollo global del fútbol.

Además, el formato ampliado del torneo de 2026, que pasará de 32 a 48 equipos y de 64 a 104 partidos, aumenta la complejidad logística y la duración del evento, lo que a su vez eleva los costos.

Recomendado: La boleta más barata para la final del Mundial 2026 le costaría 5,5 salarios mínimos a un colombiano

La expectativa por el regreso del Mundial a Norteamérica después de 32 años (desde Estados Unidos 1994) genera una demanda de mercado excepcionalmente alta que la FIFA capitaliza con esta política de precios.

La organización busca asegurar un beneficio económico que refleje la magnitud del evento en uno de los mercados de entretenimiento más lucrativos del planeta.