Después de más de 80 años, llega a Colombia el primer tren del Metro de Bogotá
El nuevo tren del Metro de Bogotá será sometido a pruebas técnicas cuando llegue a la capital del país.
El nuevo tren del Metro de Bogotá será sometido a pruebas técnicas cuando llegue a la capital del país.
Estos bienes habrían sido entregados sin contraprestación para una obra de alcance regional y nacional.
Desde China llegará el primer tren del metro que recorrerá la ciudad de Bogotá en marzo de 2028.
Ocesa explicó que el movimiento percibido en las graderías del escenario Vive Claro es parte del diseño estructural.
La obra en la Autopista Norte tendrá varias modificaciones y no habrá reducción de carriles.
Desde la llegada de Petro al poder en 2022, el Invías ha tenido una alta rotación en su dirección.
Aerocafé entre tropiezos, cambios y el reto de una nueva etapa.
Más allá de la obra la concesión del Magdalena Medio reporta avances en inclusión y sostenibilidad.
Son 16 concesiones que están próximas a terminar su plazo, pero que no se volverían a entregar a privados, sino que quedarían en manos de una entidad pública.
El hospital dispondrá de 205 camas, 27 consultorios médicos, 45 camillas en el área de urgencias y 7 salas de cirugía.
Entre las obras destaca la demolición de dos puentes.
La Alianza Público Privada (APP) GICA conecta a Girardot con Cajamarca dentro del corredor Bogotá–Buenaventura.
El nuevo tren del Metro de Bogotá será sometido a pruebas técnicas cuando llegue a la capital del país.
Estos bienes habrían sido entregados sin contraprestación para una obra de alcance regional y nacional.
Desde China llegará el primer tren del metro que recorrerá la ciudad de Bogotá en marzo de 2028.
Ocesa explicó que el movimiento percibido en las graderías del escenario Vive Claro es parte del diseño estructural.
La obra en la Autopista Norte tendrá varias modificaciones y no habrá reducción de carriles.
Desde la llegada de Petro al poder en 2022, el Invías ha tenido una alta rotación en su dirección.
Aerocafé entre tropiezos, cambios y el reto de una nueva etapa.
Más allá de la obra la concesión del Magdalena Medio reporta avances en inclusión y sostenibilidad.
Son 16 concesiones que están próximas a terminar su plazo, pero que no se volverían a entregar a privados, sino que quedarían en manos de una entidad pública.
El hospital dispondrá de 205 camas, 27 consultorios médicos, 45 camillas en el área de urgencias y 7 salas de cirugía.
Entre las obras destaca la demolición de dos puentes.
La Alianza Público Privada (APP) GICA conecta a Girardot con Cajamarca dentro del corredor Bogotá–Buenaventura.